ProyectoInversion

Páginas: 10 (2303 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL



FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES – FACIEM





Proyecto de Inversión.



AUTORES:

María Felipa Silva.
María Aparecida Dos Santos
Perla Fernández Urbieta
Diego Duarte



PROFESORA: Emma Agüero de Diaz.



AÑO: 4° año. Ciencias Empresariales.





Concepción, 2015


INTRODUCCIÓN


Las organizaciones continuamente enfrentan el problema de cómoasignar sus recursos de la manera más eficiente, para obtener los mejores beneficios. Día a día y en cualquier sitio donde nos encontremos, siempre hay a la mano una serie de productos o servicios proporcionados por el hombre mismo. Desde la ropa que vestimos, los alimentos procesados que consumimos, hasta las modernas computadoras que apoyan en gran medida el trababajo del ser humano. Todos y cadauno de estos bienes y servicios, antes de venderse comercialmente, fueron evaluados desde varios puntos de vistas, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana. Después de ello, "alguien" tomó la decisión para producirlo en masa para lo cual tuvo que realizar una inversión económica. En la actualidad, los proyectos de inversión requieren una base que los justifiquen. Dicha basees precisamente un proyecto bien estructurado y evaluado que indique la pauta que debe seguirse.

Se puede describir al Proyecto de Inversión como un plan que si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, podrá producir un bien o servicio, útil al ser humano o a la sociedad en general.

El propósito de este trabajo es profundizar acerca de losproyectos de inversión, en qué consisten los diferentes estudios que se deben realizar si se quiere llevar a cabo un proyecto de inversión, así como las diferentes herramientas financieras que se pueden usar para facilitar el análisis y la toma de decisiones.


ÍNDICE DE CONTENIDO

PROYECTO DE INVERSIÓN 4

Un proyecto 4

Una inversión 4

Un proyecto de inversión 4

LAS ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN4

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN 4

INTRODUCCIÓN 4

ANTECEDENTES 4

OBJETIVO 4

ESTUDIO DE MERCADO 4

ESTUDIO TÉCNICO 5

ESTUDIO ADMINISTRATIVO 6

ESTUDIO FINANCIERO 6

EVALUACIÓN ECONÓMICA 7

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7

CONCLUSIÓN 8

BIBLIOGRAFIA 9


I- PROYECTO DE INVERSIÓN
Un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas, un proyecto de inversión surge de lanecesidad de algunos individuos o empresas para aumentar las ventas de productos o servicios.
a- Un proyecto : es un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que intentan cumplir con un fin específico. Por lo general, se estable un período de tiempo y un presupuesto para el cumplimiento de dicho fin, por lo que se trata de un concepto muy similar a plan o programa.
b- Una inversión: esla colocación de capital para obtener una ganancia futura.
c- Un proyecto de inversión: es una propuesta de acción que, a partir de la utilización de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden ser conseguidos a corto, mediano o largo plazo.
Todo proyecto de inversión incluye: la recolección y la evaluación de los factores queinfluyen de manera directa en la oferta y demanda de un producto. Esto se denomina estudio de mercado y determina a qué segmento del mercado se enfocará el proyecto y la cantidad de producto que se espera comercializar.
El proyecto de inversión, en definitiva, es un plan al que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y técnicos. Su objetivo es generar un rendimiento económico a undeterminado plazo.

II. LAS ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
La identificación de una idea
Un estudio de mercado
La decisión de invertir
La administración de la inversión
La evaluación de los resultados.

III. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

1- Introducción
2- Antecedentes
3- Objetivo
4- Estudio de Mercado
5- Estudio Técnico
6- Estudio Administrativo
7- Estudio financiero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS