Pruebas Hidrostaticas

Páginas: 8 (1937 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Explicar la diversidad de pruebas hidrostáticas que se efectúan:
Sistemas a presión, sistemas a presión empleando detectores de gas específicos, cantidad de perdida en sistemas a presión, visual, al vacío, la selección del método más óptimo y los errores cometidos al efectuar la prueba.

La prueba hidrostática es una prueba no destructiva mediante el cual se verifica la integridad física de unatubería ó sistema en donde el agua es bombeada a una presión más alta que la presión de operación y se mantiene a esa presión por un tiempo establecido previamente el cual varía según la longitud del tramo a probar. 
En la prueba hidrostática se verifica la estanquidad y resistencia de la instalación. Para realizarla se necesitan:
* Bomba de baja y alta presión 
* Manguera de alta presión yconexiones rápidas.

* Manómetros de diferentes escalas para registrar la presión a la que está sometida el sistema.

* Registrador grafico de presión (Pressure Chart Recorder) ó Termógrafo que te registre la temperatura.

* Termomanografo para registrar gráficamente
Las pruebas hidrostáticas son muy importantes pues se aplica en recipientes que van a trabajar con presión tanto en su construcción como alo largo de la vida del recipiente dependiendo de su categoría, de acuerdo con el Reglamento de Aparatos a Presión. Usar esta prueba ayuda a mantener estándares de seguridad y durabilidad en un cierto plazo el recipiente. La finalidad de la prueba es verificar la seguridad del envase para su uso continuo.
La finalidad de realizar las pruebas hidrostáticas a las tuberías y equipos, obedeceprincipalmente a que se tendrá la certeza de que el sistema estará trabajando de una forma segura.
Al aplicar estas pruebas será una forma segura de saber si existen, o no, defectos en la construcción o defectos de fabricación, además se cuenta con la versatilidad de realizar estas pruebas a equipos ya instalados sin llegar a modificar la estructura del material. 
También se le dará la respectivaimportancia al equipo que se requiere y al personal técnico y administrativo que llevaran a cabo dicha prueba. 
Mediante esta investigación las personas interesadas en realizar este tipo de pruebas tendrán la facilidad de comprenderlas y realizarlas de una manera más segura y practica al utilizar y operar el equipo, para la obtención de esta prueba. 
La elaboración de esta investigación se enfocarabásicamente a llevar un seguimiento práctico, eficaz y seguro para la aplicación debida de dichas pruebas ya que se apega estrictamente a las normas y especificaciones establecidas.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA REALIZAR LA PRUEBA HIDROSTÁTICA:
Tomar en consideración que la presión de prueba en una sección de una línea no debería exceder de la máxima presión permitida en cualquier componente instaladoen la línea e incluido en la sección en prueba.
Una vez que la prueba haya sido establecida o determinada, es importante asegurarse que tal presión no sea excedida durante la prueba.
Comprobar que la resistencia (espesor y material) de los discos ciegos sea la adecuada, de acuerdo con la presión de la prueba hidrostática que se va a ejecutar.
En el caso de los hornos cuando se hayan realizadoreparaciones o reemplazados de tubos, el serpentín del horno o las secciones e tubería deben ser probados hidrostáticamente. Solamentecuando haya efectuado la limpieza del serpentín, por razones operacionales, una prueba de hermeticidad con vapor será suficiente para chequear tapones y cabezales.
En caso de fugas por tapones, no tratar de ajustarlos durante la prueba hidrostática. Un falso movimiento yla energía acumulada en el sistema pueden expulsar el tapón a alta velocidad y causar daños irreparables a personas o instalaciones.
Chequear posibles fugas en la zona de expansión o expandido de los tubos por la parte externa del cabezal, mientras los tubos están bajo presión. Esta inspección visual puede ser facilitada por el uso de un espejo colocado entre el cabezal y el soporte final de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba hidrostatica
  • prueba hidrostatica
  • Prueba hidrostática
  • Pruebas Hidrostaticas
  • PRUEBAS HIDROSTÁTICAS
  • Prueba hidrostatica
  • prueba hidrostatica
  • PRUEBA HIDROSTATICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS