pruebas

Páginas: 10 (2272 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
1 RESPUESTA ALFA: ala respuesta de orientación perturbadora que inhibe la presencia de la RI
2 PROCEDIMIENTO RETROACTIVO: inicia con la presencia de EI e inmediatamente que termina este se presenta el EC
3 PROCEDIMIENTO DEMORADO: inicia con la presentación del EC y mientras está presente o inmediatamente que termina se presenta el EI.
4 RECUPERACION ESPONTANEA: si después de haberseextinguido una RC y de manera fortuita vuelve a presentarse el EC y vuelve a ocurrir la RC
5 EXTINCION: procedimiento de presentar luego del condicionamiento solo al estímulo condicionado hasta que deje de ocurrir la RC.
6 AMPLITUD: es la suma de las duraciones de las RC entre el # de ensayos en los cuales aparece la RC
7 LATENCIA: : el tiempo que tarda en aparecer la RC una vez presentado el EC
8INTERVALO ENTRE ENSAYOS: es el periodo de tiempo q trascurre entre las sucesivas presentaciones asociadas de los estímulos
9 ENSAYO EXPERIMENTAL: periodo de la sesión experimental de condicionamiento en el cual se presentan al organismo los estímulos condicionado e incondicionado
10 NEUROSIS EXPERIMENTAL: la incapacidad de discriminar lleva al organismo a responder de manera agresiva a estarespuesta
11 ------si la magnitud de la RC ante un estímulo compuesto se encuentra entre la magnitud de la RC ante el componente más fuerte y la magnitud de RC ante el componente más débil
12 ESTIMULO COMPUESTO: un estímulo que puede dividirse en varios componentes
13 LEY DE CONCENTRACIÓN: la inhibición condicionada recibe nombre d..
14 DISCRIMINACION DE ESTIMULOS: responde de manera diferentea estímulos similares esto es q no son totalmente iguales.
15 MENOR: la adquisición de la R es mejor con una intensidad ---- en el EC
16 MAYOR: la adquisición de la R es mejor con duración ---- en el EI
17 5”: La adquisición de la respuesta es mejor con intervalos entre ensayos
18 ----
19En el proceso de extinción lo que ocurre es que deja de presentarse la RESPUESTA CONDICIONADA debido queno es seguida del ESTIMULO CONDICIONADO.
20 PROCEDIMIENTO SIMULTÁNEO: ambos estímulos se presentan al mismo tiempo y usualmente terminan juntos.
21 PROCEDIMIENTO DE HUELLA: inicia con la presentación del EC y después que termina se presenta un periodo de tiempo breve (ser) y después de este se presenta el EI.
22 PROCEDIMIENTO CONOCIDO COMO PSEUDOCONOCIMIENTO y consiste en presentar varias vecesal estímulo Inc. solo y luego presentar un Estímulo diferente
23 .5”: la adquisición de la respuesta es más eficaz con un intervalo entre estímulos
24 MAYOR: adquisición de R= duración
25 MENOR: adquisición de R= intensidad
26 GENERALIZACION DE ESTIMULOS: responder de la misma manera a estímulos dif o semejantes
27-------
28 ----
29 RECLUTAMIENTO : si la magnitud de la RC ante un Ecompuesto es mayor q la magnitud de la RC ante el componente más fuerte del E
30 CONTINGENCIA: si la magnitud de la RC ante un E compuesto es mayor q la magnitud de la RC ante el componente más débil
31 ESTIMULO CONDICIONADO: cualquier E inicialmente neutro q con fines experimentales se asocia con 1 estimulo q por sí mismo produce una R y debido a esa asociación adquiere la capacidad d provocar dichaR=
32 ESTIMULO CONDICIONADO
33 LA ASOCIACION DE ESTIMULOS: el condicionamiento clásico hace referencia a un aprendizaje
34 RESPUESTA INCONDICIONADA: respuesta innata no aprendida
35 RESPUESTA CONDICIONADA: respuesta aprendida muy parecida a la R= producida x E
36----
37 RECLUTAMIENTO: periodo del tiempo que trascurre entre la aparición de uno y otro estimulo dentro de ensayo experimental38 MAGNITUD: suma de las duraciones de la RC entre el total de ensayos de la sesión expe.
1 1
APRENDIZAJE: al cambio relativamente estable de la cta. debido a la experiencia.
2 ESTIMULO INCONDICIONADO (EI): cualquier estimulo q desde si primera presentación a un organismo provoca una respuesta identificada.
3 ESTIMULO CONDICIONADO (EC): estimulo que provoca una respuesta después de ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Pruebas
  • Pruebas
  • Prueba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS