Psicología de la Gestalt

Páginas: 12 (2834 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014

Psicología de la Gestalt: El sujeto perceptivo

La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma, aunque también podría traducirse como figura, configuración, estructura o creación) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).
La Gestalt se sitúa en la encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales deinspiración reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales.
La Terapia Gestalt desarrolla una perspectiva unificadora del ser humano, integrando a la vez, sus dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, permitiendo una experiencia global donde la vivencia corporal puedetraducirse a palabras y la palabra pueda ser vivida corporalmente.
Favorece un contacto auténtico con los otros y con uno mismo. La Terapia Gestalt no sólo tiene como objetivo simplemente explicar los orígenes de nuestras dificultades sino experimentar y "experienciar" los indicios de las soluciones nuevas: a la búsqueda dolorosa y, generalmente, evitativa del 'saber por qué', ofrece la alternativa del'sentir cómo', dando paso así a un proceso de movilización que favorece el cambio.
·         La Psicología de la Gestalt, surge también como una reacción al estructuralismo y al funcionalismo. Los gestaltistas descubrieron que el ser humano percibe por totalidades organizadas como configuraciones (gestalt). Los psicólogos de la Gestalt se oponían a que se pudiera estudiar algo tan complejo comola conducta analizándola en forma de elementos. Según la Teoría de la Gestalt, cuando se hace ésto se destruye la unidad de los fenómenos que están siendo estudiados.
Una de las premisas importantes de la Psicología de la Gestalt, es la organización de hechos, percepciones conducta y fenómenos y no los elementos individuales de los cuales se componen, lo que los define y les da significadoespecífico y particular.
Uno de los experimentos que provenientes del estudio de la percepción permitió incidir en el papel protagonista que juega quien percibe a la hora de dotar de significado a lo percibido, es el del fenómeno Phi : La sucesión rápida de focos encendidos en un cuarto oscuro, según fuera la diferencia de tiempo en el encendido de uno y otro, se tomaba como simultánea, movimiento oindependiente.
Köhler concluyó que el proceso de aprendizaje es secundario a la percepción. La clave para aprender es el descubrimiento de la respuesta adecuada, la cual depende de la estructuración del campo y del surgimiento de una gestalt.
Los gestaltistas demostraron que el ser humano no percibe las cosas como entidades sin relación y aisladas, sino que mas bien las organiza, mediante elproceso perceptivo, en totalidades significativas. En cada situación se da una 'figura' o punto de interés y un 'fondo' sin interés.






La Psicología de la Gestalt que empezó estudiando los procesos de la percepción, pasó al estudio del aprendizaje. La teoría formulada por Köhler de "insight de aprendizaje" se considera como una alternativa a la teoría de Thorndike del "aprendizaje por ensayoy error", basada en la ley del efecto.
La Psicología de la Gestalt ha aportado grandes contribuciones tales como, el concepto de isomorfismo que se puede tomar como una solución a la problemática mente-cuerpo.
Un concepto que luego tendrá gran influencia en los diferentes desarrollos de la Terapia Gestalt es el de "campo psicofísico": Es lo que determina la conducta, lo que por naturaleza es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes Gestálticas De La Psicología Gestalt
  • Psicología de la gestalt
  • Psicología Gestalt
  • psicologia gestalt
  • Psicologia de la Gestalt
  • Psicologia de la gestalt
  • psicologia gestalt
  • Psicologia Gestalt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS