psicología

Páginas: 3 (506 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
PRIMEROS CASOS DE ANOREXIA
En el siglo IX, se dio el primer caso de anorexia en Arabia, el cual fue descrito por un médico al referirse al príncipe Hamadham, quien se estaba muriendo por no comer,víctima de una inmensa melancolía. En 1347 nace la más famosa anoréxica de la historia, Santa Catalina, quien a los 7 años empezó a rechazar los alimentos, comiendo solamente en su adolescencia, hierbasy pan. Ingresó a la orden de las dominicas y fue consejera del papa Gregorio IX, en Aviñon. Pero al ver que sus intentos de unificación del papado no daban resultado, dejó de alimentarse ydesafortunadamente, murió en 1380, pesando tan sólo 25 kilos.
En 1873, los médicos William Gull y Chateau Lassegue, describen por primera vez los cuadros de anorexia considerando a la histeria como causantedel trastorno; la cual fue llamada anorexia histérica. Pero al no encontrar ningún trastorno gástrico en la inanición voluntaria, por consiguiente se supuso que su origen era central y no periférico. Aprincipios del siglo XX, la anorexia nerviosa empezó a tratarse desde un punto de vista endocrinológico. En 1930 se estudió la anorexia desde un punto de vista psicológico; en el cual lasexplicaciones se encuentran influenciadas por los modelos psicoanalíticos que predominaban en esa época, incluidos los estudios de Sigmund Freud.
LA ANOREXIA EN LA ACTUALIDAD
Actualmente el consenso sobre loscriterios para el diagnóstico de la enfermedad se encuentra recogido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV).
Más de dos millones de mexicanos padecen anorexia;cada año se llegan a registrar aproximadamente 20 mil casos nuevos. De modo que, este trastorno afecta en 90% de los casos a mujeres mayores de 17 años de edad. (IMSS, 2008).
Con el paso de los años, elconcepto de belleza se ha ido transformando, ya que tiene que ver con el desarrollo de la sociedad, la forma de vida, los adelantos tecnológicos y la moda. Por tal motivo, hoy en día algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS