psicologia comunitaria

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
La transmisión y enseñanza de conocimientos a los miembros de la comunidad representa asimismo un aspecto importante para garantizar el proceso de transformación.
La participación de mediadores(miembros de la comunidad) representa para este modelo un elemento esencial puesto que se convierten en agentes facilitadores del cambio social que desea su comunidad.
Esta función de asesoría y ayudatécnica puesta al servicio de la comunidad integra una gran cantidad de conocimientos que comprenden desde estrategias de dinamización grupal, formación de líderes, potenciación de redes de apoyo,procedimientos metodológicos (análisis de necesidades, instrumentos de recogida de datos) a estrategias para el desarrollo del conocimiento crítico.
Como indica Montero, el verdadero éxito se producecuando la comunidad alcanza el grado de desarrollo y autonomía necesarios para mantener y llevar a cabo sus procesos de transformación sin la mediación de la acción profesional.
En el marco de lapsicología socio-comunitaria, la cooperación y el consenso representan, las estrategias desde las cuales se hace posible el autodesarrollo y autogestión de la comunidad.
Se considera que la comunidad tienela potencialidad de modificar la estructura básica de su sistema social al tener recursos suficientes para el logro de esta meta.
EL MODELO DEL EMPOWERMENT
A finales de los años setenta, JuliánRappaport de la universidad de Illinois, preocupado como muchos otros psicólogos comunitarios por sentar las bases teóricas de la pubescente disciplina, propone tres componentes básicos que constituyen enla antesala más inmediata de su marco conceptual del empowerment. El desarrollo de recursos, la acción política y la ciencia social son los tres componentes que interrelacionados e interdependientesentre sí, captan y delimitan según Rappaport entiende que la psicología comunitaria va ligada ineludiblemente a la adopción de ciertos valores que guían su intervención: diversidad, relatividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia comunitaria
  • psicologia comunitaria
  • psicologia comunitaria
  • Psicologia Comunitaria
  • Psicologia comunitaria
  • Psicologia comunitaria
  • Psicologia >Comunitaria
  • psicologia comunitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS