Psicologia

Páginas: 11 (2585 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
1. La psicologia era considerada como
a) Estudio de la mente
b) Estudio del alma
c) Estudio de la personalidad
d) Ninguna de las anteriores

2. El objetivo fundamental de la Psicologia es
a) Investigar la sociedad
b) Estudia la mente
c) Estudiar la influencia del comportamiento en la salud humana
d) Ninguna de las anteriores

3. Cuales son los fines de la Psicologia
a) Describir,Explicar y estudiar
b) Estudiar, predecir, describir
c) Explicar, actuar, socializar
d) Describir, Explicar y predecir

4. Según los antecedentes históricos de la Psicología cuales son las áreas que han contribuido al desarrollo del la Psicología como una disciplina individual
a) Matemática, Física, Química
b) Filosofía, Ciencias Naturales, Medicina
c) Estudios Sociales, Inglés, Biología
d)Contabilidad, Informática, Anatomía

5. Las áreas aplicadas de la psicología son
a) Psicología Clínica
b) Psicología Educativa
c) Psicología Industrial
d) Todas las anteriores

6. La psicología Clínica trata los problemas
a) Anormales
b) culturales
c) familiares
d) normales

7. La psicología Educativa trata los problemas
a. Culturales
b. familiares
c. educativo
d. social8. La psicología Industrial se encarga de
a) realizar terapias de grupo
b) los problemas de psicosis
c) como alcanzar el máximo potencial del individuo
d) Ninguna de las anteriores

9. La enfermedad mental antes del surgimiento de la psicología como ciencia como se la consideraba como
a) Castigo divino
b) Vergüenza familiar
c) Fenómeno natural
d) Perturbación de índole diabólica

10.El cuestionamiento del ser fue estudiada por
a) Tales de Mileto
b) Platón
c) Tomas Aquilino
d) Empedades de agriento

11. La psicología nació en
a) Alemania
b) Estados Unidos
c) Ecuador
d) Francia

12. Quien convirtió la psicología
a) Titcher
b) Wilherm Maximiliano Would
c) Willian james
d) Sigmoud Freud

13. Al pricipio la Psicologia
a) Estructuralismo
b) Individualismo
c)Funcionalismo
d) Existencialismo

14. Los temperamentos son
a) Desarrollados en el medio ambiente
b) Mientras el ser crece adquiere
c) Son genéticos
d) evolucionan con la moral



15. El temperamento sanguíneo es
a) Es una persona lenta
b) es perfeccionista
c) alegre, comunicativa, habladora
d) es parco para hablar

16. El primer Filosofo en exponer la teoría humoral
a)Aristóteles
b) Platón
c) Sócrates
d) Hipócrates

17. El temperamento flemático es
a) Lento- débil
b) rápido y efectivo
c) Sarcástico-Hablador
d) Llorón-poeta

18. El temperamento Melancólico es
a) Fríos y apáticos
b) Perfeccionista y mal humor
c) Extrovertido y practico
d) buen humor y seguro de si mismo

19. El temperamento Colérico es
a) Indeciso y rencoroso
b) Fantasioso y Carismáticoc) Rápido sarcástico y practico
d) Introvertido y difícil de complacer

20. Según las Escuelas Psicológicas cual fue el mayor protagonista del Cognitivismo
a) Sigmund Freud
b) Jhon Watson
c) Jean Piaget
d) Donald Broodbent

21. Dentro de la Escuela del Conductismo que Propuso Burhus Skinner
a) Estudio de la Conciencia
b) Inconciente del Ser Humano
c) Condicionamiento Operante
d)Separación Cuerpo – Mente




22. El Método de Investigación Utilizado por la Escuela del Conductismo es
a) La Observación, Experimentación
b) El Estudio de Casos
c) Las Leyes de Organización de la Perspectiva
d) La Introspección Analítica

23. En qué Escuela Psicológica Fundaron la Psicología Conductual
a) Gestal
b) Cognitivismo
c) Psicoanálisis
d) Conductismo

24. Dentrode las Corrientes Psicológicas, en el Conductismo consideran que el ser humano es una suma de condicionamientos cuales son ellos
a) Conducta Observable
b) Leyes de Organización Perceptiva
c) Condicionamiento Clásico, Operante
d) Isomorfismo y el Totalismo

25. En el Conductismo que Psicólogo Consideraba el único modo de entender las acciones Humanas era a través del estudio de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS