psicologia

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013





¿PORQUE mueRTE CAUSA ANGUSTIA EN LAS PERSONAS?

Porque no somos del todo feliz en nuestras vidas o no estamos satisfechos con todo loque hemos echo y como aun tenemos muchos sueños que cumplir no queremos morir.
Desde que el ser humano tiene uso de razón la creencia que inculcan es que la muerte es el final de todo lo habido y porhaber, es el momento obscuro y misterioso, es la etapa de la vida a la que no queremos ver a nuestros seres queridos pasar por una tristeza extrema.
La muerte siempre esta presente a lo largo denuestra existencia en el final de cada etapa, cuando pasamos de la infancia a la niñez a la juventud, a la adolescencia y a la vejez, solo que en este ultimo periodo podría decirse que es el final.
Sinos ponemos a reflexionar profundamente en este tema nos daremos cuenta que ya nos hemos muerto en vida en varias ocasiones solo por pensar en la gran tristeza que provocara nuestra partida sin regreso,el pensar en la soledad y desamparo en el que puedan quedar hijos, pareja o nuestros padres.
La muerte nos provoca angustia porque siempre decimos que mañana le diremos a nuestros seres queridoscuanto los queremos y nunca lo hacemos y cuando muere aquella persona tan querida la frase mas común es ´´Se fue y nunca le dije cuanto la(o) quería ´´.
La muerte es un proceso por el cual pasamos endonde no aceptamos que la persona que se fue haya muerto a ese proceso se le llama duelo, en el cual caemos en un estado de depresión que lleva a la angustia debido a que esa persona la tenemos muypresente en nuestro corazón y no es fácil aceptar que ya no estará con nosotros además que también pasamos procesos de salud y dejamos de ingerir alimentos porque no se a podido superar la perdida de esapersona. Hablar de la muerte desde esta perspectiva se confirma también cuando nos preguntamos cuándo nos afecta anímicamente la inminencia de la muerte de otra persona. La muerte de otro nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS