psicologia

Páginas: 3 (703 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013


Introducción
Como bien sabemos la ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y laargumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómose justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca lasrazones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de unadisciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.

Cabe destacar que la ética, a nivel general, no es coactiva (no imponesanciones legales o normativas). Sin embargo, la ética profesional puede estar, en cierta forma, en los códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo que seconoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.A continuación será presentado el siguiente análisis de los artículos considerados como más importantes pertenecientes al código de ética del psicólogo.

En el código de ética del psicólogo nosencontramos con artículos que hacen referencia al manejo que debe tener el psicólogo a la hora de dar informes referentes con las evaluaciones y test antes aplicados. El artículo 11 nos menciona queal momento de entregar un informe con la evaluación psicológica antes realizada, este debe ser conciso y detallar la información acerca de la condición del paciente.
Artículo 5: “….El psicólogo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS