psicologia

Páginas: 2 (370 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
La percepción es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos (vista, olfato, tacto, auditivo y gusto), las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definircomo un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquierinformación, de igual manera la asimila y la interioriza para después utilizarla en la vida cotidiana.

Características de la percepción:

* Es un proceso largo con diferentes partes, necesita unflujo contínuo de información y es dinámico. Se necesita tiempo.
* La percepción siempre necesita estímulos, sin estímulo no hay percepción.
* Una alucinación no es una percepción porque no hayestímulo pero se considera una alteración de la percepción.
* Esta transformación se forma en base a la representación que nosotros nos hemos hecho. No se modifica el estímulo sino nuestra representación.* Esta representación que vamos a hacer cada vez es más abstracta.
* La percepción es relativa (siempre hay que tener en cuenta las diferencias individuales y contextuales).
* Depende del grado deadaptación del receptor que capta el estímulo a nivel fisiológico.
* El objetivo de la percepción es conseguir una interpretación del estímulo distal que sea significativo para nosotros.
2.-Diferencia de sensación y percepción

Es importante aclarar que percepción no es sinónimo de sensación, y dado que ambos conceptos suelen utilizarse como sinónimos, estas son sus diferencias:

Unasensación es una experiencia que se vive a partir de un estímulo; es la respuesta clara a un hecho captado a través de los sentidos.

Una percepción, por su parte, es la interpretación de una sensación.Aquello que es captado por los sentidos adquiere un significado y es clasificado en el cerebro. Suele decirse que la sensación es lo que precede a la percepción.

Por ejemplo:
Decimos que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS