Psicologia

Páginas: 4 (822 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
Psicología de la persona con discapacidad
Discapacidad intelectual y multidiscapacidad
Balotario para la evaluación parcial (15 de mayo)
1. Completa los espacios en blanco:
a. Hay estereotiposnegativos sobre la especialidad de psicología educacional.
b. Muchas personas creen que desde cualquier otra especialidad van a poder ingresar al campo educativo
c. La psicología educacional seocupa de estudiar aquellos cambios vinculados al hecho de que las personas participemos en actividades que calificamos de educativas sean formales, informales, escolares o familiares.

2. Tacha laletra o letras que corresponden a las respuestas correctas:
Entre las actividades de un psicólogo educacional, según Frisancho (2012), se encuentran:
a. Apoyar la formación continua de padres y otrosagentes sociales.
b. Ayudar a entender cómo las personas desarrollan la capacidad de comprender lo justo y lo bueno a fin de potenciar estos procesos desde la escuela y las familias.
c. Desarrollarinstrumentos y procesos de evaluación de sistema o a gran escala.
d. Evaluar proyectos para desarrollar capacidades de lectura crítica.
e. Contribuir en el diseño e implementación de programas deeducación sexual.
f. Diagnosticar dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
g. Capacitar profesores para ayudarlos a convertirse en mejores docentes, más estratégicos, conscientes,reflexivos y motivados.
h. Hacer consejería en la escuela.
i. La b y f son falsas.

3. Completa los espacios en blanco:
La Educación Especial es una disciplina que surge apoyada en los fundamentosteóricos en los métodos de evaluacion y en los procedimientos de intervención de las ciencias medicas, de las ciencias psicologicas, de las ciencias sociales, y de las ciencias pedagógicas sirven deapoyo a la educación y ayudan a comprender los diferentes niveles de organización biológica, psicológica, educativa, y social del alumno con “necesidades educativas especiales”.

4. ¿Qué dice el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS