psicologia

Páginas: 27 (6504 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
Psicothema, 1999. Vol. 11, nº 2, pp. 247-259
ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG
Copyright © 1998 Psicothema

ESTILOS DE VIDA, CULTURA, OCIO Y TIEMPO
LIBRE DE LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Julio Rodríguez Suárez y Esteban Agulló Tomás
Universidad de Oviedo

Esta investigación se compone de dos partes diferenciadas. En la primera se estudian crítica y sistemáticamente los conceptosfundamentales que se tratan a lo largo del
trabajo: juventud, estudiantes universitarios, ocio, cultura, tiempo libre y estilos de vida.
Tras una revisión de los enfoques y planteamientos teóricos sobre este campo de estudio, se ofrece una articulación teórica más acorde con el enfoque que precisa el estudio
de esta realidad. En la segunda parte se analizan las prácticas culturales, de ocio y tiempolibre de los estudiantes de la Universidad de Oviedo, mediante la administración de
un cuestionario confeccionado especialmente para este trabajo. A partir de los resultados
obtenidos se realiza una comparación entre las prácticas de este tipo llevadas a cabo por
los universitarios y las desarrolladas por el resto de jóvenes, intentando averiguar si los
estudiantes universitarios conforman ungrupo juvenil con un estilo de vida propio y diferenciado. Todo este análisis es realizado desde una aproximación psicosocial.
Lifestyles, culture, leisure and free time of university students. This research is divided in two distinct parts. The first one studies critically and systematically the fundamental concepts dealt with throughout the work: youth, university students, leisure, culture, freetime and lifestyles. After a critical revision of the approaches and theoretical
standpoints on this field of study, a more theoretical articulation is put forward, allowing
a better approach to the study of this reality. In the second part, the free time, leisure and
cultural habits of the students of the University of Oviedo are analysed by means of a
survey especially designed for this work.From the results obtained therefor, a comparison is carried out between this sort of habits in university students and the same practices in the rest of youths, attempting to discern if university students conform a youth
group with a lifestyle of its own and neatly differentiated from that of other youths. All
this analysis is carried out from a psychosociological approach.

El objetofundamental de este trabajo
versa en estudiar y analizar las prácticas
culturales, de ocio y tiempo libre de un co-

Correspondencia: Julio Rodríguez Suárez
Facultad de Psicología
Universidad de Oviedo
33003 Oviedo (Spain)
E-mail: juliorod@redestb.es

Psicothema, 1999

lectivo poblacional específico: los estudiantes de la Universidad de Oviedo. Hemos
pretendido aportar a los estudiosexistentes
sobre juventud y uso del tiempo libre, la información empírica obtenida a través del
cuestionario adaptado y confeccionado ad
hoc, así como la reflexión teórica y conceptual que subyace de ésta. Se ha tratado de
adoptar un enfoque más comprehensivo y

247

ESTILOS DE VIDA, CULTURA, OCIO Y TIEMPO LIBRE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

globalizador, un enfoque como el queposibilita la psicología social como perspectiva
«transdisciplinar» que posee la interacción
social como centro nucleador de todo su entramado, tanto teórico como metodológico.
Tratamos, por tanto, de acercarnos al estudio de las prácticas culturales, de ocio y
tiempo libre a través de un enfoque psicosociológico que permita contemplar la naturaleza compleja y la pluridimensionalidad que
este objetode estudio merece y exige.
Asimismo, se ha adoptado como eje articulador y sustentador de nuestro entramado
teórico-conceptual el estudio de los estilos
de vida (EV), ya que creemos que se trata de
una línea interesante y pertinente para abordar el objeto de investigación aludido. Y se
ha abordado entendiendo los EV como un
conjunto de patrones que estructuran la organización temporal, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS