psicologia

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2014
INFORME DE LA ESCALA DE CALIFICACIÓN DE LA PSICOPATÍA ROBERT HARE



PSICOLOGIA JURIDICA


PAULA ANDREA BLANCO PRADA
PAOLA ANDREA VILLAMIZAR CASTRO


ASESORA: LYDA MARITZA BOHORQUEZ ZAMBRANO


IV SEMESTRE



UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
19-05-2014

ITEM
PUNTAJE
JUSTIFICACIÓN
1.
Locuacidad y encanto superficial.



2
En la entrevista Sandra bolaños semanifestó como una persona locuaz y con una fluidez verbal alta al momento de narrar los hechos y delitos cometidos durante su participación en la AUC. Al momento de compartir su historia lo realizo de una forma creíble y con una facilidad de tener contacto comunicativo hacía los estudiantes. Pudimos percibir que no manifestó ningún tipo de ansiedad disgusto o desagrado a lo largo de toda laentrevista.
2.
Sensación grandiosa de la autovalia.



2
Se pudo evidenciar que durante la entrevista al momento de realizarle preguntas relacionadas con su vida pasada mostro seguridad de sí misma ya que manifestó que sus habilidades y competencias en las AUC eran superiores ante los demás y por ello tomo posición y estatus de su vida delictiva según Sandra bolaños el desarrollo de diferentescrímenes fue influenciado por la vida violenta, y por parte de la FARC, AUC y el AST mismo lo vinculo afectivos y familiares.
Se evidencio un elevado ego ya que se consideraba como la única mujer con las herramientas y habilidades suficientes para delinquir.
También expreso deseos de ser profesional y tener una vida estable y cómoda después de salir del reclusorio. Así mismo se puedo evidenciarun comportamiento egocentrista ya que afirmaba que sus crímenes y en la forma en la que operaban eran únicos y originales en la AUC podría decirse que ella se manifestó como una víctima antes los hechos cometidos.
3.
Necesidad de estimulación / tendencias al aburrimiento.



2

Manifestó tendencia al aburrimiento puesto que cuando ella no tenía ningún contrato u orden esto leproducía angustia y desesperación a lo cual buscaba estimularse mediante la ejecución de un asesinato o darle de baja a un integrante de la FARC o inclusive un civil. Además mostro la necesidad de estar buscando actividades o acciones que implicaran cierto grado de satisfacción y placer como torturar a sus víctimas.
4.
Mentiras patológicas.




2
Este ítem se manifiesta ya que Sandrabolaños durante su vida delictiva utilizo la mentira y el engaño para cometer sus crímenes como por ejemplo el asesinato de hombres pertenecientes a la FARC o civiles. Así mismo utilizo el engaño para desarrollar interacciones con las demás personas para obtener información acerca del enemigo como por ejemplo camuflarse en barrios para reconocer la ubicación y el modo de operación de los gruposadversarios.
5.
Dirección / manipulación.



2

Presentaba componentes de manipulación y engaño hacia los demás ya que utilizaban la mentira el engaño y el fraude para conseguir un beneficio o una ganancia ya sea económica y personal, también se pudo observar la frialdad con el cual narraba los eventos cometidos.
6.
Falta de remordimiento y culpabilidad.



2
Según lo analizadodurante la entrevista se pudo evidenciar que la entrevistada no manifestó ningún tipo de demostración convincente de arrepentimiento ante los hechos cometidos y las consecuencias generadas sobre la sociedad y por ende en las víctimas. Al preguntarle que si sentía algún tipo de emoción o dolor al hablar sobre el daño causado en sus víctimas al parecer no muestra ningún interés, preocupación, oculpabilidad por la gravedad de sus crímenes realizados.
7.
Escala profundidad de efectos.



2
En algunas ocasiones manifiesta autocompasión sobre aquellas personas a las cuales les causo un daño pero se puede decir que dicha compasión no es real ya que no se manifiesta ningún tipo de emoción negativa hacia lo cometido. Así mismo se puede percibir un resentimiento hacia el sexo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS