psicologia

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Para empezar ¿Qué es visión?

Algunos autores la definen como la capacidad que tiene el ojo humano para percibir nuestro entorno para después ser interpretada por el cerebro.Cito algunas definiciones:

• Visión es saber que hay y dónde mediante la vista. (Aristóteles)
• Visión es un proceso que produce a partir de imágenes del mundo exterior unadescripción que es útil al observador y que no tiene información irrelevante. (Marr)
Entonces la visión computacional trata de emular esa capacidad mediante herramientas computacionales quepodrían ser cámaras que captan la información del exterior y su posición espacial para después reconocerlos e interpretarlos.
El Conductismo estudia comportamientos medibles yregistrables, lo cual puede hacerlos predecibles. Los comportamientos se rigen por el ambiente y el aprendizaje, en donde se producen cambios dentro del repertorio de la conducta común delindividuo. No obstante, la pregunta que surge es si el ser humano puede ser reducido a la simple observación de laboratorio sin tener en cuenta para nada sus particularidades.
Elconductismo se desarrolla en los principios del siglo XX por el psicólogo americano John B. Watson (ver). En ese entonces la psicología era considerada predominantemente como el estudio delas experiencias internas o sentimientos a través de métodos subjetivos o introspectivos. Watson no negaba la existencia de experiencias internas o emociones, pero insistía que estasexperiencias no podían ser estudiadas porque eran imposibles de observar.
El estudio conductivista lo hizo formular una teoría conocida como estímulo-respuesta. En esta teoría todaslas formas complejas de conducta, tales como emociones y hábitos, son estudiadas como compuestas por cambios musculares y glandulares simples, que pueden ser observados y medidos
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS