Psicologia

Páginas: 3 (729 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Teoría Cardiaca
En la época clásica prevalecía una teoría llamada teoría cardiaca que planteaba al corazón como asiento de los fenómenos pertenecientes a la psique, tales como los sensoriales,intelectuales y emocionales. La teoría cardiaca fue aceptada por la mayor parte de los filósofos, entre ellos Empédocles, Aristóteles y Zenón.
Los griegos no podían imaginarse nada espiritual que notuviera un asiento en algún lugar del cuerpo. Por esto, la localización del nous constituyó para ellos una cuestión cardinal, en cuya solución tomaron parte todas las grandes mentes. No los sacerdotes dela Grecia antigua, sino los médicos y naturalistas, que, según se creía, debían saber mejor que nadie qué órgano estaba más facultado para servir como asiento del alma y, especialmente, como asientode las facultades mentales.

Un discípulo de Pitágoras, Alcmeón de Crotona, habría expuesto por primera vez la peregrina idea de que el entendimiento, que él homologaba al nous, no se encontraba enel corazón ni en el hígado, sino en la cabeza, en la masa blanda y gris que todo hombre tiene dentro del cráneo , los pitagóricos eran, como es bien sabido, fantasiosos y revolucionarios, y para lamayoría de los médicos griegos de ese entonces el cerebro no era un órgano, sino un relleno o una derivación de otro órgano. Ni siquiera tenía su propio nombre. Se le denominaba egkephalos, es decir, loque se encuentra en la cabeza.
Demócrito planteó que el alma estaba compuesta, como todo en la naturaleza, de partículas. En este caso, de átomos extremadamente finos y ligeros, que se movían avelocidad extraordinaria, atravesando todo el cuerpo. Posiblemente, estos átomos del alma se desplazaban por las cuerdas nerviosas que salían del cerebro, lo que parecía más probable a que el alma ocuparalas venas, como suponía una teoría cardíaca o hepática.

Platón propuso un compromiso: el alma inmortal se encuentra en la cabeza. El alma mortal, que comprende los pensamientos puramente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS