Psicologia

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
presente trabajo realiza un análisis comparativ
o entre la psiquis del individuo y
su posible relación en la psiquis organizacional, b
asado a partir de los postulados de
Sigmund Freud sobre lainfluencia del inconsciente
sobre los niveles de conciencia.
Queda claro que no está basado en una espisteme po
sitivista y por lo tanto se parte
de un ensayo, como lo que postula Freud y por deducción, el presente no puede tener otra
lógica. Ello no implica que muchas afirmaciones ca
rezcan de su referente teórico-
científico.
Los términos freudianos de “Ello”, “Yo” y “Superyó
”, quedefinen los 3 elementos
de la psiquis humana, se traspolan al ensayo presen
te y a la psicología de las
organizaciones. A partir de esto se especulará con
las posibilidades de innovación y
cambioque se pueden lograr en las instituciones o
cuanto más dificulto se puede hacer.
La posibilidad de innovación y cambio tendrán que
ver con este “juego” que se
plantea. Pues en la medida que seproduzcan desequ
ilibrios entre los tres elementos
freudianos mencionados, se hará más dificultoso un
cambio; a semejanza como le ocurre a
un individuo, si aceptamos como supuesto que dichoselementos son válidos.
Se propone al lector abrir la mente hacia otras fo
rmas de raciocinio, que no
necesariamente caen en una metodología epistemológi
ca netamente científica y en última
instanciaaceptar este supuesto o este ensayo, al m
enos para lo que se pretende deducir.
Similar planteo se lo puede hallar en la revista Cu
rriculum y Formación del Profesorado de
la Universidad de Granada-Volumen 12, N° 1, (2008
)-Autor: Jaume Martínez Bonafé
(pág.2, 3, y 4).
Pues al realizar su paralelismo con las organizacio
nes, y en este punto, se apoyará
en un marco teórico científico, perosobre todo se
describirán aspectos que hacen al sentido
común de un análisis organizacional.
De todos modos, el presente no pretenden ser un tr
abajo original, pues hay diversas
publicaciones en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS