psicologia

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
El constructivismo es una teoría educativa derivada en el siglo 20 de la obra de los pedagogos y psicólogos Jean Piaget y Lev Vygotsky.
Esta teoría propone que el aprendizaje se adquiere por medio de un proceso individual de la construcción del conocimiento. O sea, que cada persona aprende por sí mismo, construyendo entendimiento y conocimiento por medio de su propia percepción del mundo.
""frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border: 0px currentColor; vertical-align: bottom;"
Las escuelas constructivistas se caracterizan por:
El rol del maestro como facilitador, y no como impositor del conocimiento
La responsabilidad del alumno por involucrarse en el proceso del aprendizaje
La postulación de preguntas en vez de respuestas fijas
Lainvestigación
El trabajo en equipo
La exposición, por parte de los alumnos, de sus descubrimientos y conclusiones
La práctica diaria del pensamiento crítico para buscar la verdad
En una escuela constructivista no caben los métodos tradicionales de tomar apuntes por dictado o memorizar guías de estudio. Los alumnos necesitan plantear sus propias preguntas, tomar posesión de sus propias conclusiones ydefender su punto de vista con pruebas válidas.
En este ambiente, cuestionar es una virtud, porque lleva al alumno a descubrir su propia verdad.
Para que una escuela constructivista tenga éxito en lograr que sus alumnos aprendan, los siguientes elementos son necesarios:
Maestros con una visión clara de los objetivos hacia donde se dirijan, y con la habilidad de conducir a los alumnos a hacerpreguntas inteligentes, y a pensar críticamente.
Altas expectativas sobre el rol protagónico de los alumnos, y su habilidad de tomar responsabilidad en buscar sus propias respuestas.
Experiencias variadas del mundo real, donde los alumnos practiquen la investigación y la formulación de conclusiones en un ambiente seguro. Oportunidades para simular y dramatizar situaciones de la vida real, parapracticar la resolución de problemas.
Un gran impulso para que los alumnos dominen muy bien la lectura, ya que esta será una fuente importante del material para la construcción del conocimiento propio.
Buenos recursos para la investigación, tanto libros como el acceso a información por internet.

a llamamos constructiva para describir una de sus características fundamentales: la construcciónpor parte del niño de su propio saber. El proyecto de una escuela alternativa, que no nace como deseo utópico, sino como proyección de experiencias escolares concretas existentes en nuestros países, deberá basarse en presupuestos contrarios a los descritos anteriormente:
1. El niño sabe y va a la escuela para reflexionar sobre sus conocimientos, organizarlos, profundizarlos, enriquecerlos ydesarrollarlos en el grupo.

2. El maestro garantiza que cada alumno pueda alcanzar los niveles más elevados posibles (cognitivos, sociales, operativos), con la participación y contribución de todo el mundo.
3. La inteligencia (manteniendo la imagen ya utilizada) es un recipiente lleno que se modifica y enriquece por reestructuración.
No hay que confundir el primer presupuesto con unaafirmación de tipo «rousseauniano»: no significa que el niño es bueno y tiene en su interior todos los conocimientos y que el objeto de la escuela es no obstaculizar su maduración; tampoco significa que el niño sepa mucho o sepa bien; no se trata de una afirmación ni cuantitativa ni cualitativa, sino metodológica: no sé qué sabe, ni cómo sabe, pero sé que sabe. Sabe como mínimo desde el día de su nacimientoy cuando llega a la escuela tiene detrás suyo varios años de historia, varios años de experiencia, varios años de conocimientos. Partir de este presupuesto, que actualmente han asimilado incluso los nuevos programas de la enseñanza básica, significa revolucionar totalmente las relaciones, los programas y los métodos didácticos. De nuevo describiremos algunos principios generales que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS