psicologia

Páginas: 24 (5923 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014


1 Esquizofrenia
Es un trastorno mental que dificulta, establecer la diferencia entre lo irreal y lo real, pensar de manera clara, tener respuestas emocionales normales y actuar normalmente en situaciones sociales.

Causas
La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa. Los genes probablemente tienen algo que ver.
Se presentapor igual en hombres y mujeres. Generalmente comienza en los años de adolescencia o a principios de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde en las mujeres y es una afección más leve.
La esquizofrenia en los niños por lo general comienza después de los 5 años de edad. Es poco común en la niñez y puede ser difícil diferenciarla de otros problemas deldesarrollo, como el autismo.
Síntomas
Los síntomas generalmente se van presentando lentamente a lo largo de meses o años. Algunas veces, la persona puede tener demasiados síntomas y otras veces sólo unos pocos.
Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultad para conservar amigos y para trabajar. También pueden tener problemas de ansiedad, depresión y pensamientos o comportamientos suicidas.
Lossíntomas iniciales pueden ser:
Sentirse irritable o tenso.
Dificultad para concentrarse.
Dificultad para dormir.
A medida que la enfermedad continúa, la persona puede tener inconvenientes con el pensamiento, las emociones y el comportamiento, como:
Escuchar o ver cosas que no existen (alucinaciones).
Aislamiento.
Disminución de la emoción.
Problemas para prestar atención.
Creenciasfuertemente sostenidas que no son reales (delirios).
Hablar de una forma que no tiene sentido.
Los pensamientos que "brotan" entre diferentes temas ("asociaciones sueltas"). 
Tratamientos
Durante un episodio de esquizofrenia, la persona puede necesitar hospitalización por razones de seguridad.
SEGÚN MEDICAMENTOS:
Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento más efectivo para laesquizofrenia, los que cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas.
Estos medicamentos, pueden causar efectos secundarios. Sin embargo, muchos de estos efectos secundarios se pueden manejar. Por esta razón, no deben impedir que la persona reciba tratamiento para este serio trastorno.
Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos pueden abarcar:
VértigoSensaciones de inquietud o nerviosismo
Somnolencia (sedación)
Movimientos lentos
Temblor
Aumento de peso
El uso prolongado de antipsicóticos puede incrementar el riesgo de un trastorno de movimiento llamado discinesia tardía. Esta enfermedad provoca movimientos repetitivos que la persona no puede controlar. Consulte con su médico enseguida si usted o un miembro de la familia puede tener estaafección debido a un medicamento.
Programas y terapias de apoyo para la esquizofrenia

La psicoterapia de apoyo puede ser útil para muchas personas con esquizofrenia. Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, pueden ayudarle a la persona a desempeñarse mejor en situaciones sociales y laborales. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimientode las relaciones también son importantes.
Los miembros de la familia y los cuidadores son muy significativos en el tratamiento de la esquizofrenia. Las destrezas importantes que se pueden aprender en tales programas comprenden:
Hacerle frente a los síntomas que se presentan incluso mientras esté tomando medicamentos.
Un estilo de vida saludable, que incluye dormir bien y evitar las drogaspsicoactivas.
Tomar los medicamentos correctamente y cómo manejar los efectos secundarios.
Estar atento al regreso de los síntomas y saber qué hacer cuando reaparezcan.
Conseguir los servicios de apoyo apropiados. 
2 Trastorno bipolar
Es una afección en la cual una persona tiene períodos de depresión y períodos en los que está extremadamente feliz o malhumorado o irritable. Además de estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS