psicologia

Páginas: 4 (853 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
SOBRE PESO Y OBESIDAD
INFANTIL EN MÉXICO
Cortés Karla
Jardines Jose
Manffertt Silvia
Salazar Xareni
Vargas Celeste

¿QUE ES EL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD?


Se definen como una acumulaciónnormal o
excesiva de grasa que es peligroso para la
salud.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA


Cabe mencionar que México ocupa el primer
lugar en obesidad infantil. Dicho problema no
soloafecta a esta población si no también a
los adolescentes y prescolares.



La encuesta nacional de salud y nutrición
indica que uno de cada 3 adolescentes entre
12 y 18 años presenta obesidad osobrepeso.



En México existen mas de 4.1 millones de
escolares conviviendo con la enfermedad.



La principal causa de esta enfermedad es la
mala
alimentación,
que
acaban
desembocandoen una prevalencia del
sobrepeso de un 70% en la edad adulta.



Otros factores que pueden llegar a causar
dicho problema es la cultura, la educación, la
economía e incluso la sociedad. ESPECIFICACIÓN DE INTENCIONES Y
METAS.


El programa de intervención destaca el valor
al aspecto psicológico como al nutricional.



Pasadas las once semanas, se reducirá el
nivel de masacorporal. Pero el objetivo de
estos tres meses no es el adelgazamiento,
sino enseñar hábitos alimenticios que
sean correctos para una vida sana.



Las pautas nutricionales serán ajustadas a suedad, no reducida de calorías, pues están en
etapa de crecimiento.

ENFOQUE Y ORIENTACIÓN DE LA INTERVENCIÓN





Paradigma conductista en su versión
operante.

Basado en laobservación y experimentación
como método.

Reforzador positivo: Proporciona un estímulo
agradable para aumentar la posibilidad de
que ocurra una conducta.
 Reforzamiento negativo: Retirar un estímulodesagradable para incrementar la posibilidad
de ocurrencia de una conducta.
 Castigo: Proporciona estímulo desagradable o
retira un estímulo agradable para disminuir
la ocurrencia de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS