Psicologia

Páginas: 4 (805 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ECONOMIA INTERNACIONAL
LAURA ESPINOSA COD: 10111020
LUISA MERCHAN COD: 10111105

1.¿ Cómo cree que se comportara laeconomía USA de lo que queda del año ?
Se puede pensar que lo que más afecta a la economía o por lo menos en las decisiones de inversión en el momento es la inestabilidad del precio del dólar respecto alpeso se devalúa y se revalúa sin que aparentemente exista alguna forma de hacer predicciones o lo que es peor sin las que hacen que se cumpla
2. ¿Cómo cree que se comportara la economía Europea delo que queda del año?
Partiendo de la recesión Existe el riesgo de que la eurozona caiga en una tercera fase recesiva. Es un mal pronóstico para la economía española, porque podría frenar la tasa decrecimiento en 2015 y dejaría en evidencia el vigor de la recuperación, un concepto que sólo puede significar un estado económico en el cual el crecimiento de la economía genera empleo (estable o decalidad) e impulsa el ajuste o mejora de las cuentas financieras (déficit, deuda pública). Hoy, la creación de empleo es pequeña y de baja calidad (el FMI reduce los cálculos del Gobierno de crear348.000 empleos a 130.000) y la deuda sigue aumentando de forma inexorable. España crece, por supuesto, pero los objetivos de estabilidad financiera no se han conseguido y dañarán la credibilidad en losmercados en caso de que perdure el estancamiento europeo.
3. ¿Cómo cree que se comportara la economía mundial de lo que queda del año ?
El comportamiento de la economía mundial en la primeradécada del presente siglo permite extraer una primera tendencia: el núcleo del poder económico se ubica en Europa, Estados Unidos y China. Por un lado, el viejo continente y específicamente la eurozonaenfrenta una aguda crisis financiera y de deuda; y por el otro, las no pocas contradicciones entre sus miembros. Alemania lidera el bloque, con una economía aun relativamente sana, pero que depende...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS