Psicosis Alcoh Lica En El Hospital Mental De Antioquia

Páginas: 19 (4703 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Psicosis alcohólica en el Hospital Mental de Antioquia,
1900-1930
Diego José Duque Ossa1, Gladys Cecilia Quiceno Guzmán2

RESUMEN
El alcoholismo era un problema real en la ciudad de Medellín y en el departamento de Antioquia
(Colombia) durante las tres primeras décadas del siglo XX; se lo enfocaba desde la perspectiva de un
hábito que termina por dominar a quien lo asume; además, de acuerdo conlos conocimientos
médicos de ese período, era considerado como una enfermedad social, con connotaciones morales,
físicas y sobre todo mentales. Las posibilidades médicas del momento eran escasas, el manicomio de
la ciudad no contaba con las instalaciones adecuadas y las terapias disponibles para el alcoholismo
eran limitadas; por lo tanto, se trataba de una enfermedad de pésimo pronóstico conpocas
posibilidades de curación. Se presentan en este artículo los resultados de una investigación histórica
sobre los primeros diagnósticos de psicosis alcohólica en el departamento de Antioquia, entre 1900 y
1930, incluyendo los diferentes enfoques clínicos y los recursos disponibles para su tratamiento. Se
pretendió en el estudio evaluar los conocimientos médicos de la época sobre este asunto asícomo
los primeros pasos del centro psiquiátrico más importante de la región.

PALABRAS CLAVE
Aislamiento de Pacientes; Alcoholismo; Herencia; Historia de la Medicina; Hospitalización; Trastornos
Psicóticos Afectivos

SUMMARY
Alcoholic psychosis at Mental Hospital, Antioquia, Colombia, 1900-1930
Alcoholism was a real problem in Medellín (Colombia) during the first three decades of the XX
century. Itwas focused as a habit that finally dominated people who assumed it. According to the
medical knowledge at that time, alcoholism was a social disease with moral, physical, and mental
connotations. Therapeutic options for alcoholic patients were limited, and the only mental institution
in the city lacked adequate facilities. Consequently, the probability of cure was low, and the prognosis,
poor.This article presents the results of a historic investigation about the early diagnosis of alcoholic
psychosis in the department of Antioquia (Colombia) between 1900 and 1930. The different clinical
1
2

Médico intensivista, Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellín, Colombia
Médica intensivista, Fundación Antioqueña de Infectología
Correspondencia: Diego José Duque; djd@une.net.coRecibido: julio 19 de 2010
Aceptado: agosto 30 de 2010

97
Iatreia Vol. 24 (1):
(1) Marzo
97-104,2011
Marzo-Mayo 2011

approaches to alcoholism and the resources available
for treatment are included. We aimed at evaluating the
medical knowledge on alcoholism at the beginning or
the XX century, and to describe the early steps of the
main regional psychiatric center.

KEY WORDS
Affective Disorders,Psychotic; Alcoholism; Heredity;
History of Medicine; Hospitalization; Patient Isolation
El presente fue un estudio histórico sobre el diagnóstico,
la percepción etiológica, los aspectos terapéuticos y el
pronóstico de los pacientes con el diagnóstico de alguna
entidad relacionada con la utilización de alcohol, en las
primeras tres décadas del siglo XX, en el Manicomio
Departamental de Antioquia. Seutilizaron como fuentes
primarias las historias clínicas de ese período, revisadas
en el Archivo Histórico del Hospital Mental, en la
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Medellín se había consolidado como un centro comercial
y político de la región en el Siglo XIX. A medida que
Colombia se insertaba en la economía mundial con el
café, Medellín se convertía en el centro de la trilla delgrano y de su venta al exterior, lo cual crearía un ánimo
diversificador, comercial y empresarial en los antioqueños.
A pesar del aislamiento geográfico en que se encontraba
esta ciudad en el siglo XIX, del desarrollo lento de los
medios de transporte y de la difícil topografía, la ciudad
prácticamente duplicó su población entre 1905 y 1928,
pasando de 54.093 a 120.044 habitantes.1 A pesar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hospital mental de antioquia
  • Bebidas Alcoh Licas Destiladas
  • Fermentaci n Alcoh lica
  • Fermentaci N Alcoh Lica
  • FERMENTACI N ALCOH LICA
  • Bebidas alcoh licas
  • Bebidas alcoho licas y Diabetes
  • Alcoh licos An nimos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS