PUEBLO RECHAZADO

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
PUEBLO RECHAZADO

TRAMA:
El sacerdote Gregorio Lemercier, funda el monasterio Santa María de la Resurrección, el cual se encuentra cerca de Cuernavaca. Lemercier se vuelve el prior de este monasterio y recibe a varios monjes para que juntos vayan encaminados a la búsqueda de Jesucristo.
La historia comienza cuando un sacerdote, le muestra a un grupo de católicos laicos el monasterio de SantaMaría, exhibiendo las imágenes y el arte religioso del recinto, y explicando que los monjes son personas con almas muy fuertes, preparadas, llenas de una gran fe y elegidas por Dios. Pronto, aparecen los monjes del monasterio junto con el prior, y un joven católico que venía con el grupo de espectadores, se acerca al prior para comentarle que él está interesado en volverse monje, a lo cual el priorresponde que no es algo tan sencillo y mientras el joven continúa insistiendo, todos se ven interrumpidos por una enorme carcajada misteriosa que viene de fuera del monasterio.
Se muestra cómo es la vida dentro del monasterio, con cada uno de sus monjes, viendo así que el monasterio está repleto de monjes histéricos, deprimidos, locos, fanáticos y homosexuales. El prior, ensimismado empieza atener alucinaciones, y en ese momento entra al monasterio un analista. Dentro de su alucinación, el prior piensa que el analista es el demonio, y el analista le hace abrir los ojos de que no es ningún demonio, que el analista alucina, que realmente no habla con Dios y le hace darse cuenta de que en vez de tener un monasterio, ha cultivado un manicomio.
El prior logra ver la verdad de todas estascosas, y emocionado al darse cuenta también de que para encontrar a Dios, tienen que encontrar la verdad en ellos mismos, le pide ayuda al analista para así salvar a sus monjes a través del psicoanálisis. El analista accede y comienza el tratamiento. Es entonces que el prior, empieza a comprender poco a poco algunas cosas, y se compara con Zaqueo, el cual según las lecturas, era tan pequeño que entrela multitud no alcanzaba a ver a Jesús, y se trepó en un hombre para poder verlo. Lemercier se visualiza como Zaqueo, tan pequeño frente a Dios tratando de ser grande con el monasterio, pero todo siendo en vano porque tantos años no han funcionado para nada porque ninguno había sido sincero consigo mismo, por lo tanto no habían podido encontrar la verdad y mucho menos a Jesús.
Los periodistas seenteran de la intervención del analista dentro del monasterio y empiezan a cuestionar su estancia ahí dentro, debido a que se supone que el psicoanálisis no estaba permitido por la iglesia. El sacerdote que había aparecido al principio, juzga y dice que el prior Gregorio Lemercier se encuentra en pecado por desobedecer al Santo Oficio. El prior lleno de rabia corre a todos los periodistas ycatólicos víboras que solo juzgan y no comprenden.
El obispo de Cuernavaca, habla con el prior y lo apoya a pesar de no entender exactamente al psicoanálisis, pero abriendo su mente a nuevos horizontes para la búsqueda de la verdad. A pesar de esto, ya está dictaminado que Lemercier será juzgado por el Vaticano, y el ánimo del prior se viene abajo. El analista cuestiona la importancia del Vaticano aLemercier y también cuestiona sobre su fe, pero a pesar de todo, la fe del prior sigue fuerte, aunque lamentablemente no es la misma situación con todos los monjes, ya que algunos, gracias al psicoanálisis, deciden desertar del monasterio. El prior cree seguir escuchando a Jesús pero sólo sigue siendo atacado por todos los católicos fanáticos.
El obispo acude al Concilio Vaticano II donde trescardenales serán los jueces del caso del prior Lemercier, y ahí mismo, el obispo aboga por el psicoanálisis y por el prior, tristemente en vano puesto que el pensamiento de la Iglesia es cerrado ante diferentes formas de alcanzar la verdad, porque para la Iglesia, únicamente ellos poseen la “verdad”. A demás de que será muy difícil que el prior no sea castigado porque debido a todo el escándalo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciudad, pueblo y rechazo. formas de vida en la obra de franz kafka
  • Rechazado
  • Rechazo
  • Rechazado
  • Los Rechazados
  • QUE ES EL RECHAZO
  • EL RECHAZO CULTURAL
  • rechazo al neoclasisismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS