puertos

Páginas: 10 (2301 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015

Informe de intervención, Investigación y Acción Social universitaria
Práctica Profesional en proyectos sociales






Nombre del Proyecto

“Aprende, Analiza, Cambia y Planea tu vida, utilizando  TU Inteligencia Financiera”









Presentado por:

CAMILO ANDRES BARBOSA SUAREZ












UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS YADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE COMERCIO EXTERIOR
Bogotá
Informe de intervención, Investigación y Acción Social universitaria
Práctica Profesional en proyectos sociales






Falta de educación financiera en la sociedad

“Aprende, Analiza, Cambia y Planea tu vida, utilizando  TU Inteligencia Financiera”





Presentado por:

CAMILO ANDRES BARBOSA SUAREZUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE COMERCIO EXTERIOR
Bogotá






Tabla de Contenido

INTRODUCCION……………………………………………………………….…4
PREGUNTA PROBLEMA…………………………………………………….….5
JUSTIFICACION………………………………………………………………..…6
OBJETIVOS GENERALES………………………………………………….…..7
OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………….……8
PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA…………………………………….……9



Prólogo
Consideramos que buena parte de los problemas que aquejan a la salud financiera mundial, se pueden explicar por la falta de educación financiera. Falta sobre todo, de educación financiera de las personas desde sus primeros años de vida y hasta que alcanzan su madurez. Solamente los que se dedican específicamente a especializarse en el tema, tienen unbagaje de conocimientos que les permite en un momento determinado tomar una decisión financiera correcta. De ahí la importancia de primero conocer los aspectos que abarca el término de educación financiera.


















Introducción
Se nos educa o nos educamos para muchas cosas, pero ha habido un importante olvido, la necesidad de la educación financiera. Los conceptosfundamentales relacionados con la cultura financiera son dinero, ahorro inversión y crédito.

No existe un acuerdo unánime sobre el significado de la educación financiera tiene, ya que dependiendo de la institución de donde surja, puede tener diversas acepciones, pero normalmente conlleva dos elementos básicos: la estabilidad del sistema financiero y la estabilidad de las personas.

Si laspersonas cuentan con educación financiera, pueden tomar mejores decisiones, contribuyen a la estabilidad del sistema financiero, apoyando con ello a la banca central, además de que se fortalece la bancarización (inclusión financiera) y se dota de herramientas, sobre todo a los jóvenes, que les permitan un mejor desarrollo.





















Justificación
La educación financierase ha justificado y ha tenido mayor importancia, sobre todo a partir de la década de los noventa debido a la aparición de nuevos productos financieros, cambios en los sistemas de pensiones y en el aumento de las prácticas de créditos predatorios, que requieren una mayor habilidad para su análisis.
La educación financiera es más importante en el momento actual, que en épocas pasadas, debido alacelerado crecimiento de los mercados financieros, a la existencia de productos financieros más numerosos y más complejos, al aumento en la esperanza de vida y a los cambios en los sistemas de pensiones
No existe nación alguna de América Latina, que dentro del currículo escolar, contenga alguna materia o asignatura sobre educación financiera en los niveles escolarizados, a pesar que en la mayorparte de las decisiones que conforman la vida diaria, interviene de una u otra forma, una decisión financiera y si ésta decisión es errónea puede verse afectado el patrimonio personal o el familiar, tanto en el corto como en el mediano y en largo plazo.
La escuela debe incluir en sus programas curriculares, temas financieros, que le permitan detectar el papel tan importante que juega en su vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puertos
  • Puertos
  • puertos
  • La puerta
  • El puerto
  • Puertos
  • Puerto
  • Puertos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS