Puntos de crewel

Páginas: 11 (2558 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
Bordado Crewel

CURSO DE BORDADO CREWEL
GUÍA DE PUNTOS

1 / 11

Bordado Crewel

Bordar significa enriquecer un material ya existente y el Crewel encierra en sí la esencia
misma del bordado, pues a través de sus distintas puntadas se logra un gran sentido
decorativo, el cual junto al color logra un arte totalmente independiente.
Uno de los éxitos más importantes en el trabajo bordadoes la sabia combinación de colores,
entonces, es bueno interiorizarse y relacionarse con las diferentes tonalidades, conocer sus
alteraciones y armonías, ya que su uso es muy difícil, pues el color engaña continuamente, no se
sujeta a leyes fijas y un mismo color evoca innumerables lecturas y su uso puede transmitir
grandes emociones como alegría, soledad, tristeza o sensaciones de suavidad,dureza, color,
etc.
El color debe ser armónico y equilibrado, relacionarse además afectivamente con quien lo
trabaja, pues en caso contrario el artista abandonará su obra. Cuando se logra la afinidad, el
bordado pasa a ser un trabajo apreciado y muy atractivo para su autor.
Para trabajar el Crewel tenemos que :
Los colores claros se van más llamativos con un fondo negro.
Los colores oscurosadquieren más fuerza sobre un fondo blanco.
Los colores se mimetizan con sus vecinos.
Los colores deben ser armónicos y agradables para que inviten a permanecer con ellos.
Se debe escoger por lo menos tres degradaciones de cada tonalidad no muy alejadas
entre si.
Las puntadas no pueden ser de una tensión exagerada.
No se debe saturar el espacio con puntadas apretadas, unas sobre otras, puesse
destruye la textura.
Seleccionar tres o cuatro puntos para un diseño, pues los excesos son un error.
El Crewel nos permite combinar en sus diversas puntadas los más variados tipos de
grosores y calidad de lanas.
Se debe bordar siempre hasta afuera de la línea donde está marcada el diseño.
Si se usa bastidor no exagerar la tensión del género, pues al sacarlo las puntadas
pueden quedarsueltas.
Usar hebras de lana que no sean muy largas, pues se deterioran y se cortan.

2 / 11

Bordado Crewel

Punto N° 1 – Puntada Romana
Se usa para rellenar espacios y superficies grandes.
Hacer 2 líneas paralelas.
Subir en A, bajar en B, salir en C y tirar.
Bajar en D, haciendo una puntada en diagonal.
Salir en E, bajar en F y salir en G, y así
sucesivamente.
Punto N° 2 – Punto deSiembra
Se usa para sombrear y cubrir fondos.
Ubicar 3 puntos.
Subir en A, bajar en B, tirar sin apretar.
Volver a subir en C y tirar sin apretar para que el
punto tenga realce.
Punto N° 3 – Ojal Cerrado
Se usa especialmente para bordes decorativos.
Se trabaja de izquierda a derecha.
Hacer 2 paralelas con un lápiz.
Arriba en A, sosteniendo la lana con el pulgar
izquierdo.
Abajo en B ysalir en C haciendo una lazada.
Nuevamente sostener la lana con el pulgar izquierdo
y abajo en B, para salir en D y así sucesivamente.
Punto N° 4 – Ojal Cruzado
Se usa para bordes decorativos. Se trabaja de
izquierda a derecha.
Hacer 2 paralelas horizontales.
Arriba en A sujetar la lana con el pulgar izquierdo,
abajo en B y salir en C, haciendo lazada y tirar.
Abajo en D para salir en Ehaciendo lazada, tirar y
así sucesivamente.
Punto N° 5 – Punto Entrelazado
Tender varias hebras paralelas con cierta distancia.
Hacer puntadas perpendiculares sobre una hebra
tendida, dejando espacio para intercalar la corrida
siguiente.

3 / 11

Bordado Crewel

Punto N° 6 – Punto Escala
Subir en A y bajar en B, volver a subir en C. Bajar
en D y salir en E, quedando una pequeñapuntada en
el lado derecho.
E está inmediatamente bajo A.
Sin pescar el género, hacer una lazada abrazando
AB. Hacer otra lazada en la pequeña puntada de la
derecha. Bajar en F, salir en G y repetir.
Punto N° 7 – Puntada atrás en Realce
Tender varias paralelas con la lana. Subir en A
abrazando la hebra de arriba hacia abajo sin pescar
el género, dejando la lana al lado izquierdo.
Seguir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El punto
  • Puntos
  • El Punto
  • Que Es El Punto
  • ....punto....
  • El Punto
  • Soy Yo Y Punto
  • Punt A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS