Resumen derecho administrativo

Páginas: 93 (23034 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
APUNTES ADMINISTRATIVO GENERAL – JOSE FERNANDO HERRERA MUÑOZ

DERECHO ADMINISTRATIVO
Es aquella parte del ordenamiento jurídico, es decir, conjunto de preceptos normativos tanto
escritos como, no escritos (legislación y otras fuentes del derecho incluidas en el ordenamiento
jurídico) que regula la actividad de la administración pública (en adelante A.P), en cuanto a:






Suorganización
Sus funciones
Los Controles de la administración pública
La responsabilidad ¿qué pasa si la A.P, en su actividad causa un perjuicio?
La relación con los particulares

Todo lo anterior para el cabal cumplimiento de los fines del estado para lo cual fue creado,
organizado e instituido (satisfacción de necesidades sociales, interés general, etc)
Es una rama especializada, organizadasistemáticamente en normas y códigos. Hace parte del
derecho público.
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? Existen dos criterios para analizar lo que es la A.P, a
saber:
1. EN EL SENTIDO MATERIAL O FUNCIONAL: La administración pública desde este
punto de vista, regula la función adtiva al interior del estado.
a) FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: Control, gestión de recursos, disponer y distribuirrecursos, revisión, ejecución, reglamentar la ley; es decir, darle las herramientas

1

APUNTES ADMINISTRATIVO GENERAL – JOSE FERNANDO HERRERA MUÑOZ

prácticas al funcionario encargado de desarrollar la ley para que pueda ser
aplicada.
b) FUNCIÓN LEGISLATIVA: Dictar preceptos normativos de carácter general y
abstracto de obligatorio cumplimiento; es decir, crear leyes en sentido
restringidopara regular las actividades del estado.
c) FUNCIÓN JUDICIAL: Administrar justicia. Resolver los litigios que se presenten en
la ejecución de la ley creada.
2. EN EL SENTIDO FORMAL U ORGÁNICO: Desde este punto de vista la administración
pública corresponde a todos los órganos o entidades que cumplen como principal, la
función administrativa; es decir, a la rama ejecutiva. La funciónlegislativa en este
sentido, corresponde al congreso de la república y la función judicial en este sentido
se representa en los jueces de la república.
A pesar de que estas entidades tienen una función principal que corresponde a cada uno, dicha
función no tiene carácter exclusivo; pues, internamente tanto el congreso como los jueces
cumplen ciertas funciones administrativas, igualmente el congresocumple funciones judiciales
otorgadas por la constitución política (art. 174 y 178 numeral 3°), de tal manera que el derecho
administrativo al encargarse de regular la administración pública, permea todas las ramas del
poder público ya que cada una, en niveles distintos, cumplen funciones administrativas.

La norma fundamental en el derecho administrativo es la constitución política; pero, enel rango
legal el código contencioso administrativo es el que contiene los preceptos que lo determinan.
El artículo 1ro de este código, preceptúa el ámbito de aplicación de las disposiciones de su
primera parte, donde dispone que se le aplicará a todas las entidades de las tres ramas del
poder público en todos sus órdenes, órganos de control, registraduría, consejo nacional
electoral einclusive a particulares cuando cumplan funciones administrativas.
Quiere decir esto que la primera parte del código contencioso administrativo privilegia el
sentido funcional o material de aplicación del derecho administrativo, no solamente se le aplica
a la rama ejecutiva, sino a las demás ramas, órganos de control, órganos especiales e inclusive a
los particulares.
EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DELDERECHO ADMINISTRATIVO (D.A)
Desde la Roma antigua, existían unas normas incipientes que intentaban regularla actuación del
estado, sobre tributos y de la cosa pública, pero no organizado sistemáticamente.

2

APUNTES ADMINISTRATIVO GENERAL – JOSE FERNANDO HERRERA MUÑOZ

En la época de la monarquía no existía una rama que le indicara al rey como debía actuar, pues
este era totalitario. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DE DERECHO ADMINISTRATIVO
  • Resumen
  • Resumen de derecho administrativo
  • Derecho administrativo (estado y derecho) resumen
  • Resumen De Derecho Administrativo
  • resumen derecho administrativo
  • Derecho Administrativo
  • RESUMEN Derecho Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS