Qué Es El Bautismo En Agua

Páginas: 19 (4506 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
¿Qué es el bautismo en agua?
Versión para impresoraVersión en PDF
La palabra bautizo viene del griego baptidzo que significa: sumergir. El proceso del bautismo consiste en sumergir y emerger. Este procedimiento se usó para describir el bautizo de Juan y el cristiano. Dicho de una manera más sencilla, es hundir totalmente un objeto en otra sustancia, y luego sacarlo.
Se habría podido evitarmuchas de las guerras denominacionales con respecto al  bautismo en agua si se hubiera traducido como sumergir. Cuando se bautiza a una persona en agua, su cuerpo es totalmente sumido en el agua y luego se saca.
Lo más asombroso del bautismo en agua es que simboliza la muerte y la resurrección de Jesucristo, y también nuestra identidad con Él. Las Escrituras se refieren a Jesús como el postrer Adán (1Corinitos 15:21-22, 45). Jesús nos representó en Su sacrificio. Cuando una persona lo recibe como su Señor, ésta se identifica por completo con la obra de Cristo (Romanos 6:4-6). El bautismo en agua debería marcar la mente de la persona con la realidad de su unión con Cristo Jesús.
El bautismo en agua también le da al creyente la oportunidad de testificar a otros de la experiencia de su nuevonacimiento. Es una señal y un testimonio público de la gracia interna. El creyente ha sido crucificado, sepultado y resucitado juntamente con Cristo; a fin de gozar de una vida nueva (Gálatas 2:20; Romanos 6:4).
Jesús afirmó en Mateo 28:19: «Por tanto id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo». Creemos que es bíblico bautizar enel nombre de cada uno de los integrantes de la Trinidad.
Algunos probablemente se preguntan: “¿Cuál era el propósito del bautismo de Juan?”. Que Israel recibiera la revelación del Cordero de Dios quien quitaría el pecado del mundo (Juan 1:29-33). Jesús —el Cordero de Dios— se bautizó para cumplir todo lo que es justo ante Dios, pues Él no había cometido pecado (Mateo 3:15-17). Además, sirvió parademostrar y anunciar Su muerte, Su sepultura y Su resurrección.  
A veces, la gente confunde el bautismo en agua con el bautismo de Cristo (ser salvo). Cuando Pedro predicó acerca de la muerte, la sepultura y la resurrección de Jesús, explicó: «Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo»(Hechos 2:38).Cuando una persona nace de nuevo es bautizada por el Espíritu Santo dentro del Cuerpo de Cristo; es diferente al bautismo en agua, el cual no salva. Es la preciosa sangre que Jesús derramó en la cruz, no el agua, la que nos limpia del pecado (Efesios 1:7; Hebreos 9:22; Apocalipsis 1:5).
Una persona debe ser bautizada en el Cuerpo de Cristo (salva) antes de ser bautizada en agua. Si usted no aceptaprimero a Jesús como el Señor de su vida ni cree que Dios lo levantó de los muertos, el bautismo en agua no tendría ningún propósito. Pues éste se realiza después de la salvación para confirmar y fortalecer su compromiso de vivir en santidad.
El agua bautismal representa un lugar de sepultura. Cuando usted es sepultado juntamente con Cristo por medio del bautismo, está proclamándole al cielo, ala Tierra y al infierno que su vieja naturaleza ya no vive en usted. Ser sepultado con Jesús significa que su viejo yo murió al pecado, así como Jesús cuando fue hecho pecado por nosotros (Romanos 6:3, 6 10-12). Por esa razón, somos sumergidos como un acto simbólico de ser sepultados.
Emerger del agua significa que somos resucitados a una nueva vida en Cristo. Lo cual quiere decir que ustedpermitirá que Él sea el Señor en cada área de su vida —espíritu, alma y cuerpo—. Usted ha sido comprado con Su sangre;  por tanto, le pertenece a Cristo.  Desde ese momento, usted le consultará: “Señor ¿A dónde quieres que vaya? ¿Qué deseas que diga? ¿Cómo quieres que yo sea? Que no se haga mi voluntad, sino la tuya”.
Romanos 6:11-13, se convierte en un versículo muy importante para nosotros: «Así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bautismo En Agua
  • Bautismo en agua
  • EL BAUTISMO EN AGUA
  • El bautismo en agua
  • bautismo en agua
  • El bautismo en agua
  • BAUTISMO EN AGUA
  • Bautismo en agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS