QUÉ ES LA AMBLIOPÍA

Páginas: 9 (2055 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
¿QUÉ ES LA AMBLIOPÍA? La ambliopía es una disminución de la visión y de todas las habilidades visuales en un ojo que no se desarrolló con normalidad durante la infancia. En lenguaje corriente se suele denominar como “ojo vago”. Suele ocurrir que en la infancia, durante la fase de desarrollo de la visión, un ojo evoluciona correctamente y el otro no, debido a algún problema durante la gestación,en el parto o en edades posteriores.Aunque es más frecuente que solo sea un ojo el afectado por ambliopía, también puede darse una ambliopía bilateral, estando ambos ojos en niveles de visión inferiores a la normalidad. Esta condición es relativamente común, afectando a 4 de cada 100 personas. La ambliopía puede ser corregida únicamente si es tratada durante la infancia o edades tempranas, apartir de los 9-12 años la recuperación es mucho más compleja o, incluso irreversible. Los padres deben estar alertados sobre esta amenaza visual en sus hijos.  En la mayoría de exámenes médicos y revisiones escolares que se realizan en los niños, hay un apartado de las pruebas destinado al análisis de la visión. Si se detectan anomalías en la agudeza visual se deberán remitir al oftalmólogo. Esaconsejable realizar un chequeo visual a todos los niños a los tres años o incluso antes si hay antecedentes familiares.      EL DESARROLLO NORMAL DE LA VISIÓNAunque los recién nacidos son capaces de ver, la visión mejorará sobre el primer mes de vida cuando se incrementa el uso de los ojos. Durante los primeros años de la infancia, el sistema visual permanece en un estado de cambio continuo. La visiónsigue su proceso de evolución con el adecuado uso de la misma. Sin embargo, si los ojos no se utilizan por algún proceso patológico u otras causas (cataratas, cicatrices corneales), las habilidades visuales disminuyen. Transcurridos los nueve primeros años de la vida, el sistema visual ha completado su formación y será muy difícil recuperar el grado de visión que no se haya alcanzado en esemomento.  Para conseguir una agudeza visual normal, es necesario un desarrollo adecuado y equilibrado de ambos ojos. El acceso a algunas profesiones está limitado para personas que sólo tienen  visión en un ojo. Además, la visión en un solo ojo puede  perderse más tarde, a lo largo de la vida, a causa de un accidente o de una enfermedad, por lo que es esencial que el otro ojo tenga una visión normal.Por este motivo, la ambliopía debe ser detectada y tratada lo antes posible. CAUSAS Y SÍNTOMASLa ambliopía es causada por una alteración que afecta al desarrollo normal de la visión durante el proceso de evolución o aprendizaje. A menudo esto sucede cuando no existe una alineación entre ambos ojos como en el caso de un estrabismo. La ambliopía también puede suceder cuando un ojo no enfoca igual queel otro porque presenta un mayor grado de hipermetropía, miopía o astigmatismo. Este enfoque incorrecto puede hacer que se “anule” un ojo llegando a ser amblíope  o vago, y generando una dependencia del ojo con mejor visión. Una alteración ocular como una catarata congenita (opacificación del cristalino que impide que los rayos de luz sean enfocados nítidamente en la retina), puede generar unaambliopía. Cualquier factor que  dificulte o impida una imagen clara y nítida focalizada en el ojo, puede llevar hacia el desarrollo de una ambliopía en la niñez. Los niños también pueden heredar algunas condiciones de los padres que generen ambliopía. Por lo tanto, los niños con antecedentes familiares de ambliopía o estrabismo deberían ser evaluados por un oftalmólogo en edades tempranas.  Esimportante remarcar  que realizar el tratamiento de la condición que causa la ambliopía no cura, necesariamente, esta enfermedad. Después de tratar el estrabismo, corregir la visión borrosa con gafas, o extraer una catarata, se debe tratar la ambliopía por separado.A menudo la ambliopía no es detectada ya que un niño puede no ser consciente de tener un ojo que ve  menos que el otro. A no ser que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambliopia
  • ambliopia
  • La ambliopia
  • ambliopia
  • ambliopia
  • Ambliopia
  • Ambliopia
  • Ambliopía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS