Qu Es La Radioactividad

Páginas: 9 (2010 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
¿Qué es la radioactividad?

Fenómeno relacionado con la estructura de la materia en general. Sólido
Existen distintos estados de la materia Líquido Estados de agregación Gaseoso
Independientemente del estado siempre es la misma sustancia, y podemos cambiarla de estado.
Los estados no nos dicen nada de la estructura interna de la materia, de ahí sale la radiactividad.

ORIGEN

El fenómeno fuedescubierto en 1896 por el físico francés Antoine Henri Becquerel al observar que las sales de uranio podían ennegrecer una placa fotográfica aunque estuvieran separadas de la misma por una lámina de vidrio o un papel negro. También comprobó que los rayos que producían el oscurecimiento podían descargar un electroscopio, lo que indicaba que poseían carga eléctrica. En 1898, los químicos francesesMarie y Pierre Curie dedujeron que la radiactividad es un fenómeno asociado a los átomos e independiente de su estado físico o químico. También llegaron a la conclusión de que la pechblenda, un mineral de uranio, tenía que contener otros elementos radiactivos ya que presentaba una radiactividad más intensa que las sales de uranio empleadas por Becquerel. El matrimonio Curie llevó a cabo una seriede tratamientos químicos de la pechblenda que condujeron al descubrimiento de dos nuevos elementos radiactivos, el polonio y el radio. Marie Curie también descubrió que el torio es radiactivo. En 1899, el químico francés André Louis Debierne descubrió otro elemento radiactivo, el actinio. Ese mismo año, los físicos británicos Ernest Rutherford y Frederick Soddy descubrieron el gas radiactivo radón,observado en asociación con el torio, el actinio y el radio.

DESCUBRIMIENTOS EN LA ACTUALIDAD

PARA MEDIR la edad de las piezas arqueológicas, fósiles, yacimientos o la de la Tierra misma, se requiere de un reloj que permita medir el tiempo transcurrido desde que se fabricaron las piezas, desde que murió la planta o animal que luego quedó en forma de fósil, desde que se depositaron losminerales en un yacimiento o desde que nació la Tierra misma.
En ocasiones, estos tiempos sólo son de miles de años, y en otras de miles de millones de años. El reloj requerido debe variar con el tiempo en una forma muy bien conocida. El decaimiento radiactivo posee precisamente estas características, ya que se puede considerar que decae en forma constante a través del tiempo, en ocasiones con una vidamedia relativamente corta, como la del carbono-14, de menos de 6 000 años, y en otras con vidas extremadamente largas, como la del uranio-238, de 4 500 000 000 de años. La vida media de cada radisótopo es una constante y se mantiene invariable a través del tiempo.
Para poder utilizar ese reloj se requiere conocer la concentración del material radiactivo cuando se inició el proceso cuya edad se deseaestimar. También se requiere conocer esa concentración de material radiactivo en el momento actual. Utilizando la vida media del isótopo se puede calcular el tiempo transcurrido. El problema principal en la aplicación de estas técnicas es conocer la concentración inicial del material radiactivo.
RADIOACTIVIDAD EN LA MEDICINA Y AGRICULTURA

Medicina;
Equipos de cobaltoterapia
Durante muchosaños, fue la máquina de tratamiento radioterápico más usada y, aún en la actualidad, sigue teniendo sus indicaciones para el tratamiento de ciertos pacientes. Aprovecha para terapia los rayos gamma de alta energía producidos por algunos isótopos artificiales, como el Cs137 (ya en desuso) y el Co60. La fuente de Co60 se obtiene mediante el bombardeo de Co59 con un flujo de neutrones en un reactornuclear. El Co60 es un emisor beta con un semiperiodo de 5.26 años y en cada desintegración aparece un núcleo residual de Ni60 en estado excitado y una partícula beta de 0.3 Mev, que es absorbida por la misma fuente. El Ni60 se desexcita y emite dos partículas gamma de 1.17 y 1.33 Mev (media 1.25 Mev), que son las que se aprovechan para el tratamiento.

Cabezal
Se encarga de alojar la fuente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radioactividad
  • Radioactividad
  • radioactividad
  • radioactividad
  • Radioactividad
  • Radioactividad
  • La Radioactividad
  • RADIOACTIVIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS