que es el facismo

Páginas: 2 (259 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
¿Qué es el Fascismo?
Al finalizar la primera Guerra Mundial, el fascismo logro hacerse con el poder en Italia, estableciendo un régimen político autoritario yultranacionalista. Su ejemplo fue imitado por otras dictaduras europeas. El fascismo se bate en brecha contra el conjunto de las ideologías democráticas y las rechaza,tanto en sus premisas teóricas como en sus aplicaciones prácticas. El fascismo niega que el número, por el solo hecho de ser número, pueda dirigir a la sociedadhumana; niega que este número pueda gobernar, por medio de una consulta periódica; afirma la desigualdad irremediable, fecunda y benéfica de los hombres, que no puedennivelarse por un hecho mecánico y extrínseco como el sufragio universal. Se pueden definir así los regímenes democráticos: son aquellos en los cuales se da alpueblo, de vez en cuando, la ilusión de ser soberano, mientras la soberanía verdadera y efectiva reside en otras fuerzas, a veces irresponsables y secretas.
El fascismorechaza, en la democracia, la absurda mentira convencional de la igualdad política, el espíritu de irresponsabilidad colectiva y el mito de la felicidad y delprogreso indefinido.
El fascismo es “un sistema político que trata de llevar acabo un encuadramiento unitario de una sociedad en crisis dentro de una dimensión dinámicay trágica promoviendo la movilización de masas por medio de la identificación de las reivindicaciones nacionales”.
En definitiva, como expresiones deltotalitarismo, tanto el fascismo Español, el nazismo Alemán y el comunismo Ruso, no eran otra cosa que regímenes opuestos a la libertad, a la democracia y al Estado de Derecho.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Facismo
  • facismo
  • facismo
  • Facismo
  • Facismo
  • facismo
  • Facismo
  • facismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS