que tan segura es la nube

Páginas: 23 (5504 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2013
PROYECTO DE INVESTIGACION
I. GENERALIDADES
1. Título:
“Eficacia de la aplicación de TENS como tratamiento en pacientes con lumbalgia crónicaatendidos en elServicio de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital I Albrecht, 2012”
2. Autor:
2.1 Nombres:Almendra Vásquez Cáceres
2.2. Grado académico : Pregrado de Tecnología Medica
3. Asesor:
3.1. Nombre: Dr. Marco Antonio Alfaro Angulo3.2. Titulo profesional :Medico Cirujano
4. Tipo de investigación:
Cuasiexperimental - prospectivo
5. Localidad e institución donde se desarrolla el proyecto:
5.1. Localidad: Trujillo
5.2. Institución: Hospital I Albrecht
6. Duración del proyecto:
Inicio 9 de abril y termino el 16 de julio del 2012

7. Cronograma de ejecución:

Etapas

Fecha de Inicio

Fecha de TerminoDedicación Semanal (Horas)
Preliminares
10-04-2012
04-05-2012
9
Recolección de dados
18-05-2012
12-06-1012
18
Análisis de datos
29-06-2012
13-07-2012
15
Elaboración de informe
20-07-2012
05-08-1012
19

8. Recursos disponibles:
ASPECTOS

a) Recursos Humanos:
Investigadora
Asesora


1
1
b) Recursos Materiales:
Folder de manila
Hojas bond A-4
Resaltador


10
100
2
c)Equipos:
Computadora
USB
Impresora

1
1
1










9. Recursos no disponibles y presupuestos según calificador de gastos vigentes:
RECURSOS NO DISPONIBLE
COSTO (S/.)
Libros
30.00
Cuaderno
10.00
USB
25.00
Servicio de asesor
90.00
Lapiceros, corrector y lápiz
6.00
Total: 161.00
10.Propuesto y financiación:Con recursos propios.

CODIGO

MATERIAL DE CONSUMO



COSTO (S/.)


2.3.1.9.1
Lapicero
Resaltador
Llamadas
Libros
2
2
10
2
2.00
2.00
5.00
40.00
2.3.2.2.1.11
Pasajes para ir a investigar
30
30.00


2.3.22.44
Folder de manila
Impresión de material
Fotocopias de artículos
Anillados del proyecto

7
80
50 paginas
2
7.00
20.00
5.00
10.00TOTAL 121.00

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
2.1. Realidad Problemática
La lumbalgia es un dolor localizado que se da en la región lumbar inferior o en la región lumbosacra, acompañado, a veces, de tensión muscular, irradiaciones en las nalgas o en la cara posterior del muslo, literalmente indicarán unaneuralgia (dolor de naturaleza nerviosa). Se caracteriza por un fuerte dolor que se difunde por la cara anterior interna del miembro inferior. Originada generalmente por una hernia, es mucho menos frecuente que la lumbociatalgia. Puede ser alta afectando la región dorso lumbar D11-13 y, en el 97% de los casos, como sostiene Williams, baja, afectando la región lumbosacra L4-S1. (1, 2,3)
Las lumbalgiasno discales de origen vertebral se pueden originar por defectos posturales, por anomalías congénitas, por tumores, por procesos inflamatorios, traumáticas, y por alteraciones de las articulaciones interpofisiarias posteriores. Y los discales de origen extravertebral los más característicos son aquellos en los que se incluyen las causas urológicas, proctológicas, digestivas, las traumáticas y lasvasculares. (4)
La etiología más común está constituida por las lesiones músculo-ligamentosas y procesos degenerativos tanto del disco intervertebral como de las facetas articulares. Sin embargo, hasta en 85% de los pacientes no es posible definir el origen anatomopatológico durante el episodio agudo de dolor. (5)
La lumbalgia se clasifica en: aguda, subaguda o crónica. La lumbalgia aguda tambiéndenominada lumbago, es de aparición súbita. Es la más frecuente, se caracteriza por presentar dolor lumbar que sin ser radiculopatia, puede irradiarse a la zona glútea y a la cara posterior de ambos muslos hasta aproximadamente el tercio medio. La sintomatología tiene una duración menor de seis semanas.La lumbalgia subaguda se manifiesta por ser de una duración más extensa que la aguda, su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que tan segura es la nube
  • Que tan segura es la nube
  • que tan segura es la nube
  • seguridad en la nube
  • Seguridad en la Nube
  • Seguridad antivirus en las nubes
  • En la seguridad que tan importante es la imaginacion
  • ¿Qué tan seguro es nuestro alimento?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS