Qui mica II

Páginas: 12 (2980 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
QUÍMICA II
Rosa Icela Reyes Cedillo

REACCIÓN QUÍMICA




Una reacción química es un proceso mediante el cual distintas
sustancias cambian su composición formando sustancias
nuevas. Este tipo de proceso está presente constantemente en
la naturaleza y es el causante de muchos de los fenómenos que
cotidianamente percibimos. Así, lo que podemos observar
cuando se produce una determinada reacciónquímica es que
determinadas sustancias desaparecen para dar lugar a otras
con propiedades distintas. Este tipo de fenómeno se debe a la
recombinación de átomos como consecuencia de una ruptura
de enlaces y la creación de otros nuevos.
Las reacciones químicas tienen una serie de características
mediante las cuales es posible identificarlas; así, por ejemplo,
se desprende o se absorbe energía y lassustancias generadas se
distinguen de las originales.







Las reacciones se desarrollan de distinta manera de acuerdo
a si se trata de la química orgánica o de la química
inorgánica. Es posible diferenciar, por otra parte, entre una
reacción química endotérmica (que implica la absorción de
energía en el marco de la reacción) y la reacción química
exotérmica (la energía, en este caso, esliberada).
Es importante destacar que, en todas las reacciones
químicas, se conserva la masa (la masa de los productos es
igual a la masa de los reactivos) ya que los átomos se
reorganizan, pero no se eliminan ni se crean nuevos.
La mayoría de las reacciones químicas tienen un carácter
definitivo, significando con esto que es difícil que a partir
de nuevas sustancias formadas se pueda volver aobtener las
originales; no obstante, tal posibilidad existe si se genera
otra reacción química. Por ejemplo, una reacción química
que observamos con bastante asiduidad es la que
experimenta el hierro; el mismo se combina con oxígeno a
través del agua, formando óxido de hierro; ahora bien, es
posible volver a formar hierro del óxido de hierro formado
si se le aplica la correcta proporción de hidrógeno. •

Las reacciones químicas están continuamente sucediéndose
en el interior de cada organismo. Así, por ejemplo, los
mismos pueden proveerse de energía, almacenarla y
consumirla. Este tipo de reacciones son indispensables para
la vida, pero no son las únicas. También cabe señalarse las
distintas reacciones que hacen crecer al organismo, o que lo
hacen reproducirse. Como vemos, el conocimiento deeste
tipo de procesos también tiene una enorme importancia
para el estudio desde la perspectiva biológica. Esta nos da
una visión de distintas facetas de la vida animal y vegetal
que tiene enorme repercusión en la actividad del hombre.

S

ICA

S
E
ION

S

O
P
I
T

R
E
D

CC
A
E

ÍM
U
Q

REACCIONES DE SÍNTESIS O
COMPOSICIÓN


En estas reacciones, dos o más elementos o compuestos se combinan,resultando en un solo producto.
Síntesis Química: la combinación de dos o mas sustancias para formar un solo
compuesto.
A+ BàC

(donde A y B pueden ser elementos o compuestos)
Ejemplo:
Escriba la reacción de síntesis entre el aluminio y el oxígeno.



Solución:
Dos elementos se combinarán para formar el compuesto binario
correspondiente. En este caso, el aluminio y el oxígeno formarán el
óxido dealuminio. La ecuación que representa la reacción es la
siguiente:


4 Al (s) + 3 O2 (g) à 2 Al2O3 (s)


Nota: Es importante recordar los elementos que son diatómicos, los
cuales se escriben con un subíndice de 2 cuando no se encuentran
combinados y participan en una reacción. Estos son el hidrógeno,
nitrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo y el yodo.

REACCIONES DE DESCOMPOSICIÓN O
ANÁLISIS
•Estas reacciones son inversas a la síntesis y son aquellas en la cuales se forman
dos o más productos a partir de un solo reactante, usualmente con la ayuda del
calor o la electricidad.

Descomposición Química: la formación de dos o mas sustancias a partir de un solo compuesto.
Aà B+C

(donde B y C pueden ser elementos o compuestos)

Ejemplo­:
Escriba la ecuación que representa la descomposición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qui Mica
  • que estudia la qui mica
  • ADITIVOS QUI MICOS
  • FORMULAS QUI MICAS
  • Expo qui mica
  • Desarrollo historico de la Qui mica
  • Tarea Qui Mica Lombricultivo
  • Qui Mica Orga Nica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS