quimica firas

Páginas: 10 (2409 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
INFORMACIÓN BÁSICA
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
Análisis Forense de Fibras
PRÁCTICA No.
04

ASIGNATURA: Química Forense.
TEMA DE LA PRÁCTICA: Características macro, microscópica y química de fibras
LABORATORIO A UTILIZAR: Laboratorio de Química y Bioquímica
CONTENIDO DE LA GUÍA
OBJETIVO

Realizar la observación macroscópica y microscópica de fibras y de acuerdo con la informaciónobtenida caracterizar los elementos empleados según su procedencia sea humana ó animal.

INTRODUCCIÓN
En las investigaciones criminales se pueden encontrar diversos tipos de EMP que pueden ser fundamentales para la resolución de un crimen o aportar pruebas importantes para el desarrollo de un proceso judicial. Uno de los elementos más frecuentemente encontrados en la escena del crimen, suele estarasociado con diversos tipos de fibras con apariencia de pelos, las cuales suelen tener diversas procedencias, por ejemplo: pelo, que puede ser de origen humano o animal, puede corresponder a la víctima o al victimario y que nos puede indicar la manera como debemos tratar dicho elemento, que en este caso deberá enviarse al respectivo análisis de ADN. Adicionalmente, se pueden encontrar fibras detipo textil que pueden proporcionar información importante respecto a las prendas de vestir tanto de víctima como de victimario o algún otro elemento relacionado al caso de investigación.
Como parte del análisis forense que se realiza a los elementos encontrados, cabe destacar las observaciones macroscópicas y microscópicas de dichos elementos, las pruebas químicas, análisis de ADN y su respectivocotejo, entre otros. La siguiente práctica de laboratorio permitirá, entre otras cosas, manejar adecuadamente los fundamentos y el vocabulario técnico, entender e interpretar mejor los informes periciales y apoyar al equipo investigativo aportando los elementos suficientes para el comienzo de los procesos judiciales así como la toma de decisiones investigativas.


MARCO TEORICO
1. TOMA DEMUESTRA

TIPO DE FIBRA
TRATAMIENTO
TEXTILES
Se toma con las manos con guantes o con unas pinzas.
HILOS Y FIBRAS
Se debe tomar con pinzas o material electrostático.

2. FIBRAS
En criminalística, las fibras se suelen definir como materiales que poseen estructuras unidimensionales, largas y delgadas. Tienen la característica de doblarse con facilidad y tienen como propósito principal lacreación de tejidos. Son estructuras parecidas al pelo, cuya longitud supera por mucho su diámetro (no suele rebasar los 0.05 cm), están orientadas a lo largo de un solo eje y tienen gran cohesión molecular, lo que les hace ser más fuertes que los plásticos (Carreño, 2007). Generalmente, las fibras se clasifican de la siguiente manera:


Figura N°1 Clasificación de fibras textiles


Los tejidosson polímeros formados por repetición de una unidad llamada monómeros. Los tejidos pueden ser naturales, como la lana o la seda, y artificiales, como el nylon, el poliéster. Para identificar distintos tipos de tejidos hemos seguido los siguientes procedimientos: Observación directa al microscopio, medida de su resistencia a la rotura y su comportamiento frente al calor.

Aspectos MacroscópicosGeneralmente macroscópicamente se puede identificar el tipo de tejido (plano, punto, no tejido o especial), su estructura y el tipo de hilatura (puede ser fibras cortadas que se puede dividir en cardada o peinada, o filamentos continuos que puede ser. A su vez, texturizada o no texturizada), con el fin de obtener el nombre comercial del textil.

Aspectos Microscópicos
Las característicascomunes de las fibras artificiales, son la homogeneidad, el aspecto liso de su superficie y su forma cilíndrica, en cuanto a las naturales, éstas no suelen ser homogéneas, poseen elementos orgánicos como las escamas y están trenzadas o muestran algún tipo de torsión.

2.1. Características de las fibras

Acrílico: Fibra pura, lisa, con mellas longitudinales de diferentes tamaños, apariencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fira
  • Firo
  • Fire
  • Fira
  • Fira
  • FIRA
  • Firas
  • Fira

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS