raul

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
HIELO ISTANTANEO

INTEGRANTES:
-David Yman
-Stuart Vargas
-Aarón Cordero
-Luis Saavedra
-Carlos Cutipa

OBJETIVOS:
-Objetivo General: Identificar un experimento químico que permitaelaborar rápidamente un cambio físico de la materia (sustancia liquida a solida) y que a su vez genere una reacción exotérmica
-Objetivos Específicos: Realizar pruebas con diferentes sustancias químicas.-Identificar y analizar cuál de las sustancias químicas permite la reacción deseada.
-Hacer muestreos sobre el comportamiento de ciertas sustancias.
-Identificar el porqué de su cambio de estado.-Porque esta reacción tiene que ser fría y no caliente 
- El porqué de cuando hace contacto con otro cuerpo se convierte inmediatamente en sólido.

MATERIALES:
-Acetato de sodio
-Agua c/o 500ccMarco Teorico:
En química, una disolución (del latín disoluto) es una mezcla homogénea o heterogénea, la cual a nivel molecular o iónico de dos o más especies químicas no reaccionan entre sí; cuyoscomponentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda disolución está formada por un soluto y un medio dispersante denominado disolvente. También se define disolvente cómo lasustancia que existe en mayor cantidad que el soluto en la disolución y en la cual se disuelve el soluto. Si ambos, soluto y disolvente, existen en igual cantidad (como un 50% de etanol y 50% de agua enuna disolución), la sustancia que es más frecuentemente utilizada como disolvente es la que se designa como tal (en este caso, el agua). Una disolución puede estar formada por uno o más solutos y unoo más disolventes. Una disolución será una mezcla en la misma proporción en cualquier cantidad que tomemos (por pequeña que sea la gota), y no se podrán separar por centrifugación ni filtración.

Unejemplo común podría ser un sólido disuelto en un líquido, como la sal o el azúcar disuelto en agua (o incluso el oro en mercurio, formando una amalgama).

Se distingue de una suspensión, que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Raul
  • Raul
  • Raul
  • Raul
  • raul
  • Raul
  • raul
  • Raul

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS