realidad nacional

Páginas: 20 (4951 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
Perú: DESARROLLO HUMANO Y CIUDADANÍA1
¿Cuál es el estado de la sociedad peruana a inicios del siglo XXI?
Luis Vargas Aybar coordinador general del equipo de Desarrollo Humano-Perú, entrega
algunas claves para responder esta pregunta basándose en la lectura de los INDH
Perú 2002 y 2005.
Introducción
La perspectiva del desarrollo humano tiene un carácter abarcador de las principalesesferas de la vida humana. Es un planteamiento holístico que coloca a la persona humana como fin de todo proceso de desarrollo. Las personas no son meros intermediarios o beneficiarios del desarrollo económico, son los verdaderos agentes del cambio en una sociedad. De acuerdo con Mabul ul Haq –impulsor y creador de los Informes de Desarrollo Humano- el propósito básico del desarrollo económicodebe ser expandir las opciones de las personas: mayor acceso al conocimiento, mejor alimentación y servicios de salud, mayor seguridad, acceso a actividades de esparcimiento y libertad cultural y política. En síntesis el objetivo del desarrollo debe ser crear un ambiente para que las personas puedan vivir una vida saludable, larga y creativa. De esta forma este enfoque supera la visión economicistadel desarrollo y apunta al bienestar de los ciudadanos como principal objetivo de las políticas de desarrollo. Trasciende –aun cuando reconoce su importancia- la adquisición de valores materiales o financieros y rescata el vínculo entre bienestar y valores éticos y morales como recursos de toda sociedad.
De esta forma el desarrollo humano reclama la presencia de individuos concientes yresponsables de sus actos, que agrupados en sociedad, establezcan los códigos de convivencia que les permita realizarse en libertad sin dañar o limitar la libertad de los otros. Este individuo en la tradición republicana es un ciudadano. Por tanto el individuo y lo público se constituyen en los dos elementos centrales de la construcción de las sociedades modernas que consolidan sus relaciones deEstado-nación. La idea de lo público esta estrechamente ligada al espacio donde los individuos en su calidad de ciudadanos establecen el contrato social. De la naturaleza, características que éste tenga, como del reconocimiento y respeto que el colectivo social le guarde, dependerá en mucho el tipo de sociedad que se construya.
Con este enfoque nos acercaremos a la realidad nacional. Una rápida mirada alPerú en su historia, geografía y recursos, demuestra que es un país sumamente diverso y heterogéneo. Por sus recursos naturales y riqueza biológica es considerado como uno de los quince países con mayor mega-diversidad a escala mundial y, a consecuencia del macizo andino, dispone de diversos planos altitudinales y climáticos. A la par, paradójicamente mantiene a más de la mitad de su población enla pobreza y aún no ha podido resolver problemas de vieja data tales como, la desigualdad y exclusión social, el centralismo, la desarticulación económica y la inestabilidad política e institucional.
El Estado ha ejercitado durante la segunda mitad del siglo pasado variados esquemas de gobierno, transitando de los totalitarios a los formalmente democráticos, de las políticas de ajuste a loscomportamientos populistas y del centralismo a los intentos regionales de administración del poder. Ninguno de ellos ha culminado en su aplicación. La población apelando a su creatividad y capacidad solidaria, ha desarrollado, de muy diversas formas, mecanismos de sobre vivencia con mayor o menor éxito.
Por tanto, es válido preguntarse ¿cuál es el estado de la sociedad peruana a inicios del sigloXXI? ¿Cuáles son sus aspiraciones más importantes reflejadas en el imaginario colectivo? ¿Ellas responderán únicamente a las carencias materiales? O ¿serán también reflejo de su multiculturalidad? ¿Las instituciones de la democracia rescatan estas demandas y aspiraciones? ¿Hasta dónde estamos frente a un conglomerado social que no ha logrado establecerse como una sociedad de ciudadanos y producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realidad Nacional
  • Realidad nacional
  • Realidad Nacional
  • Realidad Nacional
  • Realidad Nacional
  • REALIDAD NACIONAL
  • realidad nacional
  • Realidad Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS