RECURSOS DE INTRODUCCION A LA FILOSOFIA 1

Páginas: 330 (82255 palabras) Publicado: 27 de enero de 2016





RECURSOS DE INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
ANYELY DE LA ROSA
2012-2685.




UNIDAD I INTRODUCCION A LA FILOSOFIA












RA1 UNIDAD I: Noción General De Filosofía.
La filosofía fue la primera ciencia que en forma metódica y rigurosa, mediante la observación y la razón, trató de responder las eternas preguntas que desde siempre se ha hecho el hombre: ¿quién soy, dónde estoy y hacia dóndevoy? La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos a la definición nominal de filosofía, nos encontramos con que este término está formado por dos antiguaspalabras griegas, “philos”, cuyo significado es “amor”, y “sophia”, que quiere decir “sabiduría”; por lo tanto, la filosofía es el amor a la sabiduría. El hombre, a través de esta ciencia, logra interpretar, analizar y conocer mejor la realidad (objeto de estudio de la filosofía) que lo circunda; dentro de la cual podemos incluir su entorno y todos los hombres que lo componen. Podemos decir, además, quesin vivencias no hay filosofía; esto es así ya que ellas le otorgan al hombre experiencia, y a su vez el hombre filosofa (reflexiona) sobre éstas. Una vez que hemos entendido qué es la filosofía, debemos comprender qué o quién es filósofo. En la antigüedad el vocablo “filósofo” se confundía con el de “sabio”, puesto que había muchas personas que dedicaban su vida al estudio de la mayor cantidadposible de conocimientos, que eran mucho más escasos que los de hoy en día.
Actualmente se sabe que un filósofo es quien hace de la filosofía su forma de vida, quien anhela saber siempre un poco más; por el contrario, el sabio sabe acerca de todo, lo que para algunos es prácticamente imposible. Pitágoras, pensador muy importante de la antigüedad, consideraba que sólo Dios es sabio, pues ningúnhombre posee todo el conocimiento en sus manos; y se llama a sí mismo “filósofo”. El objeto de la filosofía en un principio era todo lo pensable; el cosmos, que es el mundo físico en su totalidad y el hombre que forma parte de él; pero no se limitaba a lograr información sino que reflexionaba también sobre la posibilidad del conocimiento, la realidad de los objetos como posibles o sólo concebiblescon el pensamiento.
El problema del objeto de la filosofía es no poder encontrar en la realidad algo que no cambie para poder conocerlo. El Ser es un término que expresa lo más general que puede manifestar una cosa para poder conocerla y que tiene distintas acepciones según la doctrina. Aunque cada persona en el mundo tiene su propia filosofía, porque todos piensan de algún modo diferente, así ytodo, cada uno de nosotros puede ver reflejada parte de su cosmovisión en algunas de las doctrinas de las escuelas filosóficas que han trascendido en cada etapa. Una filosofía personal representa el conjunto de ideas y principios con que una persona define teórica o prácticamente su actitud frente a la vida. La filosofía, como ciencia que estudia las ideas y los postulados filosóficos quecaracterizaron a las distintas fuentes de pensamiento, es muy importante, porque permite a las personas tomar conciencia de su propia forma de pensar sobre sí mismas, sobre el mundo en que viven y sobre sus propios proyectos y valores, inspirándose en la lucidez y el ingenio de los grandes pensadores filosóficos de la humanidad, esclareciendo su propia cosmovisión.
La mitología presidió a la filosofía yera la forma de explicar el mundo del hombre antiguo. Se basaban en relatos, leyendas trasmitidas de generación en generación sobre personajes sobrenaturales responsables de la creación del mundo e historias fantásticas e diferentes dioses y diosas con poderes mágicos, intuiciones que representan los arquetipos de la historia de la humanidad. La mitología se diferencia de la religión por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 Parcial introduccion a la filosofia
  • introducción a la filosofía 1 sin corregir
  • Reseña del capitulo 1 del libro introducción a la practica de la filosofia
  • INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS AMBIENTALES 1
  • Tema 1. Introducción a la filosofía.
  • 1 INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
  • introduccion filosofia 1 ed2015
  • Introducción a la filosofía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS