RECURSOS ENERGETICOS

Páginas: 14 (3461 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
Introducción

Los recursos naturales energéticos pueden sustituir a las fuentes energéticas actuales; es indispensable para varias actividades laborales del hombre, ya que facilita el trabajo con las diferentes maquinarias que la utilizan, generando muchos puestos teniendo en cuenta su demanda e implementación.
A parte, son fuentes naturales y virtualmente inagotables, ya sea por la inmensacantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Estos son más respetuosos con el medio ambiente, no contaminan y no son consideradas nocivas para la salud. Representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento.


















2.
Energía Eólica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energíacinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latín aeolicus, que significa «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en la mitología griega.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradoresconectados a lasgrandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales
Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igualque la energía solar fotovoltaica. Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez en mayor medida el excedente de electricidad producido por pequeñas instalaciones eólicas domésticas.
¿Cómo se produce y se obtiene?
La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan desde zonas de alta presión atmosférica hacia zonas adyacentes de menorpresión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.
Los vientos se generan a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre debido a la radiación solar; entre el 1 y el 2 % de la energía proveniente del Sol se convierte en viento. Durante el día, los continentes transfieren una mayor cantidad de energía solar al aire que las masas de agua, haciendo que este se caliente y seexpanda, por lo que se vuelve menos denso y se eleva. El aire más frío y pesado que proviene de
3.
los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre elsuelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y los valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Para poder utilizar la energía del viento, es necesario que este alcance una velocidad mínima que depende del aerogenerador que se vaya a utilizar pero que suele empezar entre los 3 m/s (10 km/h) y los 4 m/s (14,4 km/h), velocidad llamada"cut-in speed", y que no supere los 25 m/s (90 km/h), velocidad llamada "cut-out speed".
La energía del viento se aprovecha mediante el uso de máquinas eólicas o aeromotores capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas operatrices o para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el más ampliamenteutilizado en la actualidad, el sistema de conversión —que comprende un generador eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red— es conocido como aerogenerador. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable, suelen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recursos energeticos
  • Recursos Energéticos
  • recursos energeticos
  • Recursos energeticos
  • Los Recursos Energeticos
  • recursos energéticos
  • recursos energeticos
  • Recursos energeticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS