reformas de gortari

Páginas: 11 (2627 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
México promete eliminar las barreras al crecimientover fotogalería
Peña Nieto, que aprovechó su visita a España para reafirmar los lazos de amistad entre ambos países, hizo un repaso de las fortalezas de México. Según el mandatario, su país goza de una democracia fuerte, unas finanzas públicas saneadas y estables, una economía abierta al mundo y una pujante demografía (118 millones dehabitantes con una edad media de 27 años). Estos valores la convierten en la segunda potencia de Latinoamérica, pero sobre todo sirven de base para el despegue que pretende el presidente y que se cifra en un crecimiento económico del 5% del PIB.
Las reformas estructurales, que si se culminan con éxito supondrán el mayor vuelco en la historia de México desde las postrimerías de la revolución, abarcan losderechos sociales (educación, paro y pensiones) y la mejora del régimen institucional. A este último apartado corresponden los cambios aprobados en materia electoral y de transparencia. Pero si hay un factor por el que el proceso de transformación de Peña Nieto ha impresionado internacionalmente es por su apuesta económica, en la que destacan la legislación de telecomunicaciones, que recorta podera los poderosos Carlos Slim y Emilio Azcárraga, y la del sector energético. “Hay un cambio de paradigma”, señaló el presidente en referencia a la medida estrella: el fin del monopolio estatal en la explotación del gas y del petróleo.
La parte del león de la transformación corresponde a la energía. El petróleo y el gas son la joya de la corona mexicana. Sometidas a control estatal desde que en1938 los expropiase el presidente Lázaro Cárdenas, la gestión, a través de Pemex, ha sido deficitaria. México, entre los diez mayores productores de petróleo del mundo, importa el 50% de la gasolina. Y cómo explicó Videgaray, la inversión en Pemex se ha multiplicado por seis en los últimos diez años (de 3.000 millones a 20.000 millones de dólares desde 2003), pero la producción ha descendido en elmismo periodo cerca del 20%. La solución elegida para acabar con estos graves desequilibrios ha sido la apertura del sector energético a la inversión privada y extranjera, con el objetivo de atraer capital y mejorar la competitividad.
“Las reformas buscan eliminar barreras, frenos, cuellos de botella. Pero aún quedan tres retos pendientes. La correcta implementación de los cambios, la aceleracióndel crecimiento económico, para lo que hemos aumentado el gasto público en un 13% en el primer cuatrimestre, y la comunicación del proceso, esto es, explicar hacia dónde vamos, en qué consisten los cambios”, concluyó Videgaray.
Al inicio de la intervención de Peña Nieto, varios activistas prozapatistas intentaron interrumpir a gritos al presidente mexicano. Los servicios de seguridad losdesalojaron. Peña Nieto, más tarde, se refirió al incidente como una muestra de la pluralidad de ideas en México. El presidente de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián, lamentó lo ocurrido. “Nosotros creemos en la democracia representativa, y el presidente de México, elegido en unas elecciones democráticas, merece nuestro respeto y nuestra adhesión como ciudadanos españoles”, dijo.
Peña Nieto, a preguntas deCebrián, aseguró que México se ha visto estigmatizado durante años por el tema de la seguridad. El mandatario señaló que, aunque el problema no está completamente resuelto, los niveles de violencia se han reducido sensiblemente. “Las actuales zonas en crisis, como Tamaulipas, Guerrero o Michoacán, están muy
El ministro de Energía de México, en la mira por un conflicto de interés
La participación delministro mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en la propiedad de cuatro estaciones de servicio de gasolina y un depósito de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo han puesto en la mira de los senadores de izquierda que piden su dimisión, acusándolo de sostener un conflicto de interés con la industria energética del país.
Fue el pasado 21 de mayo cuando los legisladores del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma Educativa De Carlos Salinas De Gortari
  • Reformas Constitucionales en el gobierno de Carlos Salina de Gortari
  • Reformas de salinas de gortari
  • reforma del estado de salinas de gortari
  • reformas de Carlos Salinas de Gortari
  • De gortari
  • gortari
  • gortari

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS