REGIMENES ADUANEEEROS

Páginas: 42 (10401 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
Capítulo III. Regímenes Aduaneros: Importaciones
CAPÍTULO III
REGÍMENES ADUANEROS: IMPORTACIONES
3.1. Aspectos Generales.
Las operaciones de importación y exportación que tienen lugar en nuestro país deben
realizarse dentro de uno de los regímenes aduaneros que establece la Ley Aduanera en
su artículo 90; dicha clasificación de regímenes fue presentada dentro del capítulo
anterior de la siguientemanera:
A) Definitivos ( 1. De importación; 2. De exportación ).
B) Temporales ( 1. De importación: para retornar al extranjero en el mismo
estado y para elaboración, transformación o reparación en programas de
maquila o de exportación; 2. De exportación: para retornar al país en el
mismo estado y para elaboración, transformación o reparación ).
C) Depósito Fiscal.
D) Tránsito de mercancías ( 1.Interno; 2. Internacional ).
E) Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.
F) Recinto fiscalizado estratégico.
Cabe mencionar que en el presente capítulo se profundizará sólo en aquellos
regímenes que competen directamente a las importaciones.

92

Capítulo III. Regímenes Aduaneros: Importaciones
Debido a que las operaciones de comercio exterior como las importaciones
debencumplir con los requisitos marcados por la Ley1, como lo son los pedimentos
aduanales resulta necesario que, de acuerdo con el artículo 91, los agentes aduanales
señalen en el pedimento el régimen aduanero que solicitan para las mercancías así
como la manifestación del cumplimiento de todas las obligaciones como el pago de
cuotas compensatorias.
Ahora bien, existe la opción de desistir de unrégimen aduanero y este
desistimiento procede “hasta antes de que se active el mecanismo de selección
automatizado, para el efecto de que retornen las mercancías de procedencia extranjera o
se retiren de la aduana las de origen nacional; también procederá el desistimiento en el
caso previsto en la fracción III2 del artículo 120. El cambio de régimen aduanero sólo
procederá en los casos en que esta Leylo permita, siempre que se cumplan las
obligaciones en materia de cuotas compensatoria, demás regulaciones y restricciones
no arancelarias y precios estimados exigibles para el nuevo régimen solicitado en la
fecha de cambio de régimen3”, según el artículo 93 de la Ley.
A continuación se presentan los regímenes aduaneros, que son objeto de estudio
para el presente documento, junto los aspectosimportantes que les competen.
3.2. Importación Definitiva.
Antes de definir lo que es el régimen de importación definitiva, se debe saber que “los
regímenes definitivos se sujetarán al pago de los impuestos al comercio exterior y, en

1

Cuando en el presente capítulo se haga referencia a la Ley, debe entenderse que la referencia es a la Ley
Aduanera.
2
III. Retornarse al extranjero las de esaprocedencia o reincorporarse al mercado las de origen nacional,
cuando los beneficiarios se desistan de este régimen. ( Régimen de Depósito Fiscal ).
3
“Legislación Federal: Ley Aduanera 2007”, [Base de datos en línea] México, Instituto de
Investigaciones
Jurídicas
UNAM,
2007.
Disponible:
6
de
febrero
2008;
http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/11/106.htm?s=

93

Capítulo III. Regímenes Aduaneros:Importaciones
su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las demás obligaciones en
materia de regulaciones y restricciones no arancelarias y de las formalidades para su
despacho4” según lo establece el artículo 95 de la Ley.
3.2.1. Concepto y disposiciones generales.
Al hablar del régimen de importación definitiva, se entiende que es el régimen que
corresponde a la introducción demercancías procedentes del extranjero para su
permanencia dentro del territorio nacional por un lapso de tiempo ilimitado.
Una vez que se llevan a cabo las importaciones definitivas, existe la posibilidad
de retornar las mercancías al extranjero sin la obligación de pagar el impuesto general
de exportación siempre que dicho retorno se realice “dentro del plazo máximo de tres
meses contados a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • regimenes
  • regimenes
  • regimenes
  • Regimenes
  • Los regimenes
  • regimenes
  • REGIMENES
  • Regimenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS