regiones naturales

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo.Debido a la gran diversidad de climas y relieves, en Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve(ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo.
Descripción[editar]

La región está enmarcada por la cordillera de losAndes al occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y elAmazonas.
Área[editar]

Para delimitar esta región, en [Colombia] se tienen en cuenta tres criterios:
Cuenca hidrográfica: Incluye la delimitación de las cuencas que drenan haciael río Amazonas, como son los ríos Caquetá y Putumayo; en este criterio hace que la Amazonia colombiana ascienda hasta la divisoria de aguas en la Cordillera Oriental.Biogeográfico: Se tiene como referente para este límite lo que se denomina bosques basales, esto significa que la región sólo asciende hasta los 1 000 msnm. Este criterio hace que el límitede la Amazonia colombiana sea la cota de 1 000 msnsm en el occidente, y al sur y oriente el límite es el internacional, al norte el límite es la línea de bosque, con respecto a laregión de la Orinoquía (cuya cobertura predominante son los herbazales de ecosistemas de sabana).
Político-administrativo: Se incluye en la Amazonia colombiana los departamentostradicionalmente amazónicos como son: Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés; y también se incluyen parcialmente departamentos como Nariño, Cauca y Meta.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regiones naturales
  • Regiones Naturales
  • Regiones Naturales
  • REGIONES NATURALES
  • regiones naturales
  • Regiones naturales.
  • regiones naturales
  • Regiones naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS