registro de pozo

Páginas: 30 (7392 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN
El objetivo principal en la evaluación de formaciones es estudiar y describir el sistema roca-fluidos, esto implica un entendimiento claro de las propiedades como litología, porosidad, permeabilidad y saturaciones. Estas propiedades físicas no pueden ser medidas directamente en el pozo, sino inferidas a partir de las mediciones de los registro de pozo.
Los registros de pozoplantean la localización y evaluación de los yacimientos de hidrocarburos, no solo suministran información para el mapeo estructural, sino también proveen información respecto a la litología, identificación de las zonas productoras, efectivas interpretaciones cuantitativas y cualitativas de las características y contenido del yacimiento.
A pesar de que la ciencia de los registro ya es parte de laera del computador debido a la evolución de la tecnología; es necesario las bases fundamentales de conceptos básicos para el análisis de éstos. Razón por la cual en el desarrollo a seguir se dará una explicación más detallada sobre que es un registro de pozo, cuantos tipos existen, ventajas y desventajas de cada uno y otros aspectos importantes.


Registro de pozos
Los registros o perfiles depozos no son más que representaciones graficas de las reacciones de los diferentes instrumentos de registro a medida que descienden en el pozo; en otras palabras, estas reacciones son función de la profundidad (o del tiempo en caso de estaciones fijas). Quiere decir “una grabación contra profundidad de alguna de las características de las formaciones rocosas atravesadas, hechas por aparatos demedición (herramientas) en el hoyo del pozo”.
Son técnicas geofísicas in situ, que se utilizan en las operaciones petroleras para obtener una mayor información de los parámetros físicos y geológicos dl pozo, tales como; cantidad de petróleo móvil, saturación del agua en la formación, resistividad de las rocas, porosidad, etc.
A través de los perfiles de pozos medimos un número de parámetrosfísicos relacionados a las propiedades geológicas y petrofísicas de los estratos que han penetrado. Aparte de esto dan información acerca de los fluidos presentes en los poros de las rocas (agua, petróleo o gas). Por lo tanto, los datos de los perfiles constituyen una descripción de la roca. La principal función del perfilaje de pozos es la localización de los yacimientos de hidrocarburos.
Objetivosde los Registro de Pozos
El objeto primordial de los registro de pozos es ayudar en la localización de formaciones o rocas ricas en petróleo o gas. Los registros sirven además para obtener datos necesarios para planear las operaciones determinación del pozo y estimación de las reservas.
Perímete evaluar las características de las formaciones en el subsuelo, con los siguientes objetivosprincipales:
Identificar la presencia de yacimientos.
Estimar el volumen de hidrocarburo “in situ”.
Estimar el volumen de hidrocarburo recuperable.
Auxiliar en la identificación de ambientes de depósitos.
De manera más específica:
Identificar litología.
Delimitar estratos del yacimiento.
Calcular porosidad y saturación de hidrocarburo.
Seleccionar estratos a probas.
Hacer correlaciones a nivel decampo, semi-regional o regional.

Análisis de los Registros de Pozos
Existen tres tipos básicos de registros que permiten analizar en su totalidad una formación: registro de litología, de resistividad y de porosidad.
El procedimiento a seguir por el geólogo o ingeniero en la obtención de los registros de pozos es el siguiente: lo primero que se hace es correr un registro base (generalmente deresistividad) el cual se correlaciona con registros de los pozos circundantes. El objetivo es determinar la posición estructural del pozo en cuestión. Posteriormente se evalúan las anomalías de la resistividad en estas zonas a fin de localizar posibles acumulaciones de petróleo o gas.
Por consiguiente, es necesario dar al ingeniero de registro las instrucciones para obtener registros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Registro De Pozos
  • Registro de pozos
  • Registro de pozos
  • registro de pozos
  • Registro De Pozos
  • Registro de pozos
  • Registro de pozos
  • Registros De Pozos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS