Reglamento Edificio

Páginas: 10 (2399 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN

1. DEL PAGO DE LAS CUOTAS DE MANTENIMIENTO
2. DEL USO DE LAS ÁREAS COMUNES
3. DEL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LAS ÁREAS COMUNES Y PRIVADAS
4. DEL USO DE ASCENSORES
5. DE LOS RUIDOS MOLESTOS
6. DE LAS MUDANZAS
7. DEL USO DE ESTACIONAMIENTOS
8. DE LA ELIMINACIÓN DE BASURA
9. DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
10. DE EVENTUALES DAÑOS EN ÁREAS COMUNES
11. DE LOS INQUILINOS
12. DELSERVICIO DE PORTERIA Y MANTENIMIENTO
13. DE LA APLICACIÓN DE PENALIDADES
14. DE LAS QUEJAS, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS


INTRODUCCIÓN.

Las presentes NORMAS DE CONVIVENCIA PARA EL EDIFICIO _________, tienen por objetivo servir de GUIA de comportamiento básico al cual se comprometen a cumplir, bajo el espíritu de mutuo respeto a los derechos y obligaciones de todos los arrendatarios delmismo. El arrendatario, junto con el derecho que tiene a utilizar todos los servicios y facilidades con que cuenta el Edificio, adquiere la obligación de informarse sobre las disposiciones de las presentes Normas, comprometiéndose a cumplirlas y hacerlas cumplir dentro del ámbito de su responsabilidad, sin invocar desconocimiento para su cumplimiento. Este documento tiene carácter obligatorio paratoda persona natural o jurídica que ocupe cualquiera de las áreas privativas del mismo, bajo cualquier título, sin excepción o limitación alguna, quedando entendido que por el solo hecho de ser arrendatario de cualquier área privativa del Edifico ________, queda obligado a respetar fielmente las disposiciones establecidas en este documento. Las disposiciones de las presentes Normas de Convivenciason obligatorias para el arrendatario, poseedor, sus familiares, dependientes, y en general para cualquier persona que visite el edificio.


1. DEL PAGO DE LAS CUOTAS DE MANTENIMIENTO:

1.1. Es responsabilidad del arrendatario el cumplimiento del pago de las cuotas ordinarias y/o extraordinarias, establecidas en sus respectivos contratos de arrendamiento.
1.2. EI pago de las cuotas demantenimiento correspondientes al Edificio _______, sean ordinarias y/o extraordinarias, se encuentran cubiertas dentro del monto de la renta establecida en el Contrato de Arrendamiento correspondiente, la cual asciende a la cantidad de $30.00 (Treinta Pesos 00/100 M.N.) el metro cuadrado.


2. DEL USO DE LAS ÁREAS COMUNES:

2.1. Las áreas comunes: escaleras, ascensores, ingreso vehicular,pasillos, estacionamientos, etc., están designados para el uso de todos los arrendatarios con fines de circulación, no con otros fines incluyendo los recreacionales.
2.2. La caseta de vigilancia es un área destinada al ingreso, tránsito, recepción y espera.
2.3. Por motivos de seguridad, está prohibido dejar paquetes, bultos, o cualquier otro tipo de artículo en las áreas comunes.
2.4. La colocación deartículos ornamentales en los pasadizos, sólo será posible de común acuerdo entre los arrendatarios de cada área privativa y la oficina de administración del Edificio ________, siempre que su presencia no se oponga a las normas de seguridad.


3. DEL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LAS ÁREAS COMUNES Y PRIVADAS:

Cada arrendatario es responsable de velar por la integridad física del Edificioprestando atención a los siguientes puntos:

3.1. No se deberá llevar a cabo ninguna alteración física (construcción o color de pintura) en las áreas privativas independizadas ni en las áreas comunes, que afecten la apariencia original exterior y de las zonas comunes del Edificio.
3.2. Las cortinas que den hacia el exterior del edificio deberán ser de colores neutros, de manera que no afecten laarmonía de la fachada.
3.3. No se puede instalar letreros, anuncios, pegar afiches o calcomanías de cualquier orden en las ventanas exteriores o en la fachada del edificio. Los únicos letreros o anuncios permitidos serán los de alquiler del área privativa, los cuales deben respetar el formato de fondo blanco y letras negras, y cuyo tamaño no exceda el de uno de los paños de las ventanas.
3.4. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento De Edificios Escolares
  • REGLAMENTO DE EDIFICIOS SUSTENTABLES
  • Reglamento Para El Uso De Edificios Escolares
  • REGLAMENTO INTERNO DEL CONDOMINIO DEL EDIFICIO AMANCAY II
  • Reglamento interno de un edificio
  • REGLAMENTO INTERNO DEL EDIFICIO RESIDENCIAL DE LA AV
  • edificios
  • edificio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS