|
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 1 |
|
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
Tutora: MARIA DEL PILAR GOMEZ CASTRO
Agosto 14 de 2010
Autor: ANA CRISTINA TRIANA SUAREZ
USODE LAS MAYÚSCULAS
a. GENERALES
* El empleo de la mayúscula no exime de poner tilde cuando así lo exijan las reglas de acentuación.
* En las palabras que empiezan con un dígrafo, solose escribirá con mayúscula la letra inicial.
* La i y la j mayúsculas se escribirán sin punto
b. MAYÚSCULAS EN PALABRAS O FRASES ENTERAS
* En las cubiertas y portadas de los librosimpresos, en los títulos de cada una de sus divisiones internas (partes, capítulos, escenas, etc.) y en las inscripciones monumentales.
* En las siglas y acrónimos.
* En las cabeceras de diariosy revistas
* En la numeración romana
* En textos jurídicos y administrativos
c. MAYÚSCULAS INICIALES
* En función de la puntuación
* La primera palabra de un escrito y la quevaya después de punto
* La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando estos cierran un enunciado.
* La que sigue a un signo de cierre de interrogación (?) o de exclamación (!), si nose interpone coma, punto y coma o dos puntos.
* La que va después de dos puntos, siempre que siga a la fórmula de encabezamiento de una carta o documento jurídico-administrativo o reproduzcapalabras textuales
* En función de la condición o categoría
* Nombres de persona, animal o cosa singularizada.
* Nombres geográficos.
* Cuando el artículo forme parte oficialmente delnombre propio, ambas palabras comenzarán por mayúscula
* El nombre que acompaña a los nombres propios de lugar, cuando forma parte del topónimo.
* Apellidos.
* Los nombres de lasdinastías derivados de un apellido. Ejemplos: Borbones
* Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente considerados como tales.
* Nombres de los signos del Zodiaco.
*...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...REGLASORTOGRAFICAS
Las Reglas de la “B”
* Se escriben con “b” las palabras que empiezan por bu, bur, bus.
* Las palabras que empiezan por ab y ob.
* Se escriben con B, las terminaciones del Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo del verbo Ir y los verbos terminados en ar.
* Se escriben con B, las palabras que inicien con abu, abo, ebu.
* Se escriben con B, las palabras que comienzan con bur, bus, buz.
* Se escriben con B, las palabras...
...Reglas de la letra “B”
-Se escribe con B las palabras que llevan este conido seguido I o d ela R, formando las silabas bla, ble, bli, blo, blu; bra,bre,bri,bro,bru
-Se escribe con b todas las flexione y los derivados cuyos infinitivos terminan en bir
-Todas las flexiones o derivados de los verbos cuyos infinitivos terminan en en aber y eber
-Los prefijos bi y bis ejemplo: bisabuelo, bicicleta
-Los prefijos bibl (libro) y bio (vida)
-la mayoría de las palabras que llevan...
...Usos de la letra H
EXPONE.
CRISBEL JIMENEZ
PICKY FEREIRA
Maracaibo, junio 2013
Usos de la
letra
Esta letra que puede preceder a
todas las vocales, mas no a las
consonantes, no tiene hoy
sonido alguno en nuestro
idioma.
En singular
En plural
se dice
Hache
Haches
Se escriben con
1. Las voces que la tienen en su origen: Haber, habilitar,
hebreo, hélice, hemisferio, herencia, héroe, hiedra,
hierba, hisopo, historia, hombre, hombro, honestidad,
honor, hoy,...
...REGLASORTOGRÁFICAS
INSTRUCTOR
FERNANDA CANENCIA
PRESENTADO POR
rafadick
RIOHACHA
INSTITUTO NACIONAL CENTRO DE SISTEMA “SYSTEM CENTER”
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
2012-10-16
INTRODUCCIÓN
Este trabajo es con el fin de dar a conocer la importancia de la ortografía en nuestra vida cotidiana. La ortografía no se dedica exclusivamente a determinar el empleo correcto de las palabras y las letras si no el empleo de acento, mayúscula,...
...Uso de la B
Se escribe con B toda palabra en que la B vaya seguida de otra consonante. Ejemplo: subjuntivo, brecha
Se escriben con B los infinitivos de los verbos terminados en BIR y todos sus tiempos. Ejemplo: escribir, subir
Se escriben con B las palabras que empiezan con AL. Ejemplo: al BACEA, al BOROTO
Se escriben con B las formas del imperfecto indicativo del verbo IR. Ejemplo: iba, ibas
Se escriben con B las formas del imperfecto indicativo de los verbos de la primera conjugación...
...LAS LETRAS B, V, W
Las letras b, v, w corresponden al mismo fonema:/b/ y se pronuncian igual.
La letra w solo se utiliza en palabras de origen extranjero: whisky, water, darwaniano, Darwin.
Reglasortográficas de la b:
• Se escribe b antes de -l y -r (bla y bra). Ejemplos:Doble, brazo, abrigo, broma, bruja, amable, broche, brillante, descubrir.
• Se escriben con b los verbos terminados en -bir. Excepto: hervir, servir y vivir. Ejemplos: Escribir, subir,...
...|1 | |2 |
|REGLASORTOGRÁFICAS USO DE LA M y N | |Las palabras terminadas en –ácea, -áceo, -ancía, -encía, -acía, -cía y |
|Antes de p y b se escribe m. Amparo, implícito, ambulante, emboscada | |–cío. Aristocracia, negocio, servicio, avaricia. Excepciones: |...
...REGLAS DE LA B
• Se escriben con B, las terminaciones en bundo, bunda, bilidad.
Ejemplos: vagabundo, nauseabunda, amabilidad, afabilidad.
• Se escriben con B, las palabras que inicien con abu, abo, ebu.
Ejemplos: ebúrneo, ebullición, abuso, aburrido, abultado.
• Se escriben con B, las palabras que comienzan con bur, bus, buz.
Ejemplos: burla, buzo, buscar, buzón, burócrata.
• Se escriben con B, las palabras que lleven rr en su escritura.
Ejemplos: barrer, arrabal,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1913856,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Reglas ortograficas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Reglas-Ortograficas\/638576.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}