Relacion Entre Fumar Y Hta

Páginas: 45 (11009 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
Índice

I. INTRODUCCIÓN 1
II. MARCO TEÓRICO 2
II.1. DEFINICIONES 2
II.2. CLASIFICACIÓN 4
II.3. EPIDEMIOLOGÍA 6
II.4. FACTORES DE RIESGO 9
II.5. FISIOPATOLOGÍA 10
II.5. 1 Patrón hemodinámico 10
II.5.2 Factores genéticos y ambientales 11
II.5.3 Retención excesiva de sodio 11
II.5.4 Sistema nervioso simpático 12
II.5.5 Sistema renina-angiotensina- aldosterona (SRAA) 12II.5.6 Fisiopatología de las alteraciones inducidas por el tabaco. 14
II.5.6.1 Liberación de neurotransmisores y lesión endotelial 14
II.5.6.2 Humo del cigarrillo y lipoproteínas. 15
II.6. DIAGNÓSTICO 16
II.7. ASOCIACIÓN ENTRE HTA Y FUMADORES 16
II.7.1-Enfermedades cardiovasculares 16
II.7.2 Mecanismo Fisiopatológico 18
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 21
VI. PREGUNTA FUNDAMENTAL 24
V.HIPOTESIS 24
VI. MATRIZ DE VARIABLES 25
VII. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 26
VIII. DISEÑO 28
IX. Criterios de Inclusión y Exclusión 28
IX.1 Criterios de Inclusión 28
IX.2 Criterios de Exclusión 28
X. TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y ESTANDARIZACIÓN 29
X.1 DESCRIPCIÓN SECUENCIAL Y SISTEMÁTICA DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR. 29
X.2 DESCRIPCIÓN Y FORMA DE APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS 29X.3 DESCRIPCIÓN DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS U OBSERVADORES. 30
XI. NORMAS ÉTICAS 30
XI.1 DECLARACIÓN DE HELSINKI 30
XI.2 CÓDIGO DE NÜREMBERG 31
XI.3 EL SECRETO PROFESIONAL 33
XII. BIBLIOGRAFÍA 34
XIII. ANEXOS 39

I. INTRODUCCIÓN

La hipertensión arterial es un factor de riesgo cardiovascular reconocido, responsable de una morbimortalidad cardiovascular elevada. Sin embargo, apesar de disponer de fármacos eficaces para su tratamiento y de numerosos programas científicos de formación y actualización realizados, la realidad es que sólo se controla a un porcentaje bajo de pacientes de acuerdo con las cifras consideradas normales en la actualidad. (1)

Para lograr una mejor prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la HTA, se han desarrollado desde hace añoscampañas de divulgación ciudadana, se han realizado numerosos programas de formación científica y se han publicado con regularidad guías o normas de actuación internacionales para actualizar y regular las metodologías diagnósticas y terapéuticas.(1)

Hábitos tóxicos como el tabaquismo, pertenece al grupo de factores de riesgo que están asociados a enfermedades crónicas no transmisibles como son:hipertensión arterial, cardiopatías isquémicas y enfermedad cerebro vascular; existen otros grupos de afecciones que también rompen el equilibrio: tumores, insuficiencias circulatorias, cirrosis hepática e hipoglucemia. (2)

Parece que no existe un nivel seguro de exposición al humo del cigarrillo. Por cada diez cigarrillos fumados al día se produce un aumento del 18% de la mortalidad cardiovascularen los varones y del 31% en la mujer. (3)

El consumo de tabaco es un factor de riesgo independiente importante de enfermedad vascular, equivalente a la hipertensión o a la hipercolesterolemia, al que se pueden unir otros factores de forma sinérgica para la inducción y progresión de la enfermedad. Se ha establecido una correlación positiva entre el consumo de tabaco y la hipertensión arterial.(3)

II. MARCO TEÓRICO
II.1. DEFINICIONES

La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de lahipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a su través. (4)
La hipertensión arterial, de manera silente, produce cambios en el flujo sanguíneo, a nivel macro y microvascular, causados a su vez por disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA RELACION ENTRE FUMAR CIGARRILLOS Y EL CÁNCER DE PULMÓN
  • Imc factor relacionado a hta
  • Relación hábito fumar
  • Relacion Entre Fumar Y Cancer De Pulmon
  • La Relacion Entre Fumar y El Cancer De Pulmon
  • Hipotesis: "Relacion Que Existe Entre Nibel De Escolaridad Y El Cumplimiento Terapeutico En Paciente Hta Y Dm"
  • Fumar
  • Fumado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS