relacion entre las teorias de la justicia y el derecho de H HART y RONALD DWORKIN

Páginas: 14 (3385 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
CONTEXTUALIZACIÓN
¿CUAL DE ESTAS DOS TÉORIAS ES MÁS UTILIZADA POR LOS JUECES PARA DICTAR UN FALLO EN UN DETERMINADO CASO?
Las continuas críticas que realiza RONALD DWORKING a la teoría de HART, invita a las personas a buscar ¿qué similitudes hay entre las teorías de estos dos autores? Teniendo en cuenta que HART utiliza el positivismo suave, el cual lo hace diferente al método que utilizaDWORKING porque no separa la ley de la moral, piensa que la moral ocupa un papel esencial, encontrar las similitudes permite ver si realmente las teorías son opuestas o si se tienen muchos puntos de encuentro, y mirar así si DWORKING tiene argumentos claros para hacer algunas críticas nombradas en el “debate entre HART y DWORKING” por otro lado es importante resaltar que los dos autores hablandel positivismo y uno solo habla del naturalismo ”DWORKING, el escrito intenta descifrar cual autor habla de las reglas, y cuan autor habla de los principios, y en un fallo a cual teoría se ajustan mas los jueces.
JUSTIFICACIÓN
La siguiente investigación permite tener el referente teórico analizando los tópicos para poder encontrar los vacios jurídicos, los tipos de judicialización, lostiempos legales en que se está aplicando en la actualidad las teorías, y poder descubrir así cual teoría se aplica mas en este momento en nuestro nuevo sistema penal acusatorio; dando así claridad de la influencia que tienen las teorías en la toma de decisiones de un determinado caso y si el tiempo toma un papel importante en el pasar del tiempo, ya que se pueden ver ejemplos de teorías que a medidaque el tiempo fue pasando fueron perdiendo su eficacia, pero lo interesante de las dos teorías que plantean los dos autores tan importantes, es que en el derecho son fundamentales para tener un concepto del positivismo.
La filosofía juega un papel muy esencial en las teorías por que la filosofía es la esencia del pensamiento de las personas y ayuda a estos dos autores a guiarse de su pensamientopuro y así palmar en cada letra la transparencia de su referente pensamiento, el cual se toma y siempre se ha tomado como pureza de la mente humana, y es valioso resaltar que la filosofía es parte central del derecho.






INTRODUCCION
El pensamiento y la preocupación de un escritor por dar a conocer a las personas un concepto y una filosofía de un tema, es admirable y es de muchadedicación, es por eso que este escrito intenta explicar la teoría de cada autor que expone la teoría de la justicia y el derecho de una manera legal y tomando siempre como fuente y base de respeto el positivismo, HART y DWORKING son dos personajes filósofos del derecho quienes son de gran influencia en el pensamiento de un abogado, pensar siempre en la validez, eficacia, de un tema es importanteporque se puede conocer que tanto actúa en la sociedad y como hace caso a esta que se explica, se dicta, o se opina, la diferencia más relevante de los autores es el positivismo suave y el naturalismo, los autores se dirigen a unas reglas de reconocimiento, y a unos principios, la validez toma un papel importante es este tema del derecho y justicia porque HART y DWORKING es algo esencial en unconcepto de derecho.


CONCLUSIONES



TEORIA DE H.L.A HART

Tenemos como base que él no responde la pregunta ¿Qué es derecho? El se pregunta y le pregunta al lector ¿Qué son las reglas y cuáles son las formas en medirlas? Y ¿Cómo se diferencia la obligación moral de la jurídica? Y en ¿qué se diferencia el derecho con las ordenes respaldadas con amenazas?
El intenta responder esaspreguntas aislando y centralizándose en un conjunto de elementos centrales que existen en el derecho pero ninguna definición responde la pregunta Qué es derecho, su propósito es avanzar en la teoría jurídica realizando un análisis más extenso y proporcionando una clara diferencia entre el derecho, la coerción y la moral como fenómenos sociales, que son relacionados con el derecho.
Hart realiza una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el imperio de la justicia ronald dworkin
  • Ronald Dworkin Y Su Teoria Del Derecho
  • TEORÍA DEL DERECHO SEGÚN RONALD DWORKIN
  • Los derechos en serio, resumen. ronald dworkin
  • teoria del derecho segun HART
  • Teoria De La Justicia Relacion Entre Justicia Y Derecho
  • Dworkin y hart
  • Ronald Dworkin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS