reporte de END

Páginas: 10 (2475 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014



ÍNDICE


INTRODUCCIÓN 2

LÍQUIDOS PENETRANTES. 3

RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL. 6

PARTÍCULAS MAGNÉTICAS. 13

ULTRASONIDO INDUSTRIAL 16

CONCLUSIÓN 18














INTRODUCCIÓN

Los ensayos no destructivos son exámenes o pruebas que son utilizados para detectar discontinuidades internas y/o superficiales o para determinar propiedades selectas en materiales,soldaduras, partes y componentes; usando técnicas que no alteran el estado físico o constitución química, dañen o destruyan los mismos.
Dentro los ensayos no destructivos están incluidos la radiografía industrial, partículas magnéticas, líquidos penetrantes, y también ultrasonido industrial. Estos son los cuatros tipos de ensayos que se impartieron durante este curso de certificación.
El propósitode estos ensayos es detectar discontinuidades superficiales e internas en materiales, soldaduras, componentes o partes fabricadas.
Los ensayos son realizados bajo procedimientos escritos, que atienden a los requisitos de las principales normas o códigos de fabricación, tales como el ASME, ASTM, API, ANSI y el AWS entre otros.
Los inspectores son calificados como Nivel I, II y III por laASNT (American Society For Non Destructive Testing) según los requisitos de la Práctica Recomendada SNT-TC-1A
El orden en que se llevaron a cabo las prácticas de este curso de certificación fue como se mencionaran más a delante en sus respectivos reportes de cada ensayo. Esta práctica de campo fue realizada en la empresa MEGSA el día 12 de octubre de 2014, con la supervisión e intervención deling. Gabriel Martínez Cadena.







LÍQUIDOS PENETRANTES.

El equipo estuvo formado por 5 integrantes a los cuales se nos asignó un área de trabajo para realizar una prueba de ensayo, la cual se debía inspeccionar mediante el ensayo de líquidos penetrantes, es decir, por medio de la inspección visual. El espacio que ocupamos fue una soldadura de un contenedor de acero.


Para estetipo de prueba se utilizó thinner, cepillo de alambres, toallas de papel, el líquido penetrante y el revelador.




1.- Limpieza y preparación previas de la superficie a inspeccionar de la soldadura asignada.



En la imagen se muestra que, con la ayuda de un cepillo de alambre se logró limpiar por completo la soldadura y el contorno ya que tenían mucho oxido sobre la superficie ainspeccionar.


Después de limpiar el área asignada se procedió a limpiar la soldadura y el área que se cepillaron con el fin de que quedara completamente limpia la superficie. Dicha limpieza se realizó con la ayuda de toallas de papel humedecidas con thinner.
Esta actividad se realizó cuantas veces fue necesaria hasta que la superficie quedara libre del óxido, es decir, totalmente impecablede limpia.


2.- Proceso de penetración.
Este proceso consiste en aplicar un líquido penetrante (aerosol) a la soldadura a inspeccionar, una vez que ya se ha realizado la limpieza de dicha superficie.
Posteriormente, se aplica de forma uniforme sobre la soldadura el líquido penetrante a una distancia de 10 a 12 pulgadas de la soldadura aproximadamente.
El tiempo de penetración removido consolvente coloreado para el acero en una soldadura es de 7 min., de acuerdo con la tabla típica de tiempos mínimos de penetración.


3.- Eliminación del exceso de líquido penetrante.
Ahora se procede a limpiar la soldadura con tollas de papel y solvente (thinner). Dejar libre la superficie del material de líquido penetrante y así quede totalmente limpia dicha soldadura.

4.-Aplicación del revelador.
Cuando la superficie de la soldadura ha quedado totalmente limpia se procede a aplicar el líquido revelador de dos a tres veces de forma uniforme, este se aplica a una distancia aproximada de 10 a 12 pulgadas.
Este revelador actúa como extractor del líquido penetrante, acelerando la salida de la discontinuidad y extenderse por los alrededores de los bordes de la soldadura....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte De End
  • Me end me
  • Front-end y back-end
  • inspector end
  • END primiparos
  • The end
  • Laboratorio de END
  • Journeys End

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS