reporte de lectura movimiento Zeigeist

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEL SURESTE



















VILLAFLORES CHIAPAS, A 29 DE JUNIO DEL 2014.

REPORTE DE LECTURA
Nombre y autor del documento:
- EL MOVIMIENTO ZEITGEIST - OBSERVACIONES Y RESPUESTAS
Peter Joseph / Roxanne Meadows / Jacque Fresco, Febrero de 2009.
Principales ideas de la lectura: La obra gira en torno a las carencias de perspectivasde los seres humanos y la ignorancia que se tiene ante una realidad del presente que se vive al día. Propone de manera implícita la apertura del nuevo pensamiento del hombre, dentro de su sistema de vida.
Resumen:
Capitulo 1. Economía monetaria.
La idea gira en el primer capitulo a través de varios mecanismos (perspectivas), el primero que habla sobre la ironía del consumismo cíclico, y de suimportancia o inutilidad. Critica al consumidor y le da las herramientas necesarias para enfrentar las situaciones incidentes dentro de este ciclo. El segundo, desde la parte consumista, el ser humano como consumidor en diversas áreas, tales como la importancia que se le hace la escases, es decir, lo importante que el que ofrece X producto (el que lucra, empleador ) hace con un recurso escaso,fuertemente se le hace la critica a los generadores de productos o servicios, ya que se menciona que el mismo productor genera la idea de escases, y ante esto tendrá y obtendrá como resultado el miedo a la “dicha escases” y con ello mas ganancias. La tercera del capitulo uno, habla del total descaro de la Prioridad del lucro, y se menciona la corrupción descarada con el consumidor. Totalmente serechaza la idea de la farsa que las agencias de publicidad meten hasta por la sopa cuando lanzan un nuevo producto. El cuarto habla sobre la Distorsión de los valores, y menciona el autor claramente los trucos por parte del sistema monetario, apoyándose de su termino ‘comunicación’ (publicidad) la forma de manipular al consumidor, apoyándose en la manipulación y explotación de los valores/ética delpublico, partiendo de ello, generar un consumismo a raíz de lo que él/ella considera importante dentro de su sociedad. Tomando en cuenta términos como moda, nivel social, tendencia, status, vanidad, codicia, ego, envidada, entre otros, se tiene como resultado anuncios andantes para la respectiva compañía, simple y llanamente. El quinto trata sobre Manipulación fiscal, esto en resumen es el engañoa la sociedad de forma “legal” haciendo le creer mediante deuda de su país y cosas como el manejo del “Fiat” aumenta o decrece la “riqueza y prosperidad”. Sin embargo la realidad es que siempre habrán más deudas que pagar, asegurando la esclavitud de las masas. Entonces mientras más endeudada la persona, más sumisa, manipulada y esclavizada será. Y así, el sistema monetario que pertenece a unoscuantos seguirá armoniosamente su cause.
Capitulo 2. La falla final.
Critica el sistema monetario en su totalidad ya que este no es más que un juego, ya que tiene pocos fundamentos en realidad. Este surgió a partir de la escases de X recurso y las personas necesitaban una forma de distribuir los bienes y servicios. Dando paso así, a este sistema de trabajo basado en el dinero dentro de lasociedad, y consigo trayendo muchos problemas variando desde crimen monetario y distorsión emocional, hasta el abuso y explotación del planeta y del prójimo a escalas inmensas. El mundo actual es en realidad sólo una serie de mafias tribales. Y aterrizando en un término abrumador para la sociedad, la tecnología amenazante viene a aniquilar la funcionalidad del ser humano como prestador de serviciosdentro de las industrias, las maquinas a su vez cada día incrementan la necesidad de dichas industrias por competir y generar mas que otras. El echo es que si las personas no tienen empleos, no pueden sostener la economía al no comprar nada, y que como conclusión de todos estos argumentos es la prueba del fin de que “nuestro sistema” en la actualidad esta desactualizado, y por consecuencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte De Lectura
  • Reporte De Lectura
  • Reportes de lectura
  • Reporte de lectura
  • Reporte de lectura
  • Reporte de lectura
  • Reporte de lectura
  • Reporte De Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS