El libro empieza de lleno con el crimen: Raskolnikov un estudiante muerto de hambre, asesina y roba a una vieja prestamista que piensa que no merece el dinero que tiene y sin embargo él lo necesitade manera perentoria. Pero el hombre es tan tonto -o tan inexperto en estas lides-que, no sólo no roba dinero, pues sólo sustrae joyas fácilmente reconocibles de las que no puede sacar ningúnprovecho, sino que incluso están a punto de cogerle pues se deja la puerta abierta mientras comete el asesinato.
El resto del libro habla del castigo, empezando por la tortura psicológica a la que élmismo se somete que le lleva inevitablemente a la enfermedad física y terminando por el castigo real.
La trama central del libro es el acoso y persecución psicológicos a los que se ve sometido, y enalgunas ocasiones no sabes si está cuerdo o no, si realmente ve sospechas y conspiraciones donde no las hay o si de verdad están siempre a punto de pillarle. A mí me parece que no, que el crimen leha trastornado totalmente.
Es un libro relativamente corto, bastante ameno y que realmente merece la pena leer. El que esté interesado en hacerlo, por favor, que se busque otra edición diferente ala mía ,salvo que sea masoquista. Esta es una edición barata, aunque en su día pareciera mucho dinero (7 pesetas, que ahora serían 0,04€, aprox.) , por lo que no está muy cuidada. La letra es muypequeña, supongo que para ahorrar papel, lo que hace que los más mayores tengamos alguna dificultad para desentrañar la lectura. Ya os dije que está escrito a dos columnas, pero además tiene algunoserrores de traducción y otros de impresión, pero lo mejor fue, cuando a mitad del libro, me encontré con las páginas del revés y después de unas cuantas hojas, volvieron otra vez a su posiciónnormal. Vamos que alterné lectura occidental con lectura tipo árabe.
No obstante, leer esta novela ha sido toda una aventura que, a pesar de todos estos pequeños inconvenientes, valoro de forma...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Dostoievski no es uno de mis autores favoritos, es demasiado complicado y detallista para mi gusto, no obstante, debo admitir que crimen y castigo es una obra maestra, es probable que para el momento que esté dando este discurso no lo haya terminado aun, pero sin embargo puedo asegurar, por lo que he leído hasta el momento, que es una obra maestra.
Y es que el genio de Dostoievski no reside en la trama de la novela, que de por si es relativamente simple, sino que...
...de literatura
A) titulo de la obra:
“Crimen y castigo“ el autor de la obra puso este titulo ya que durante la obra cuenta que el protagonista es el autor de un asesinato a sangre fría y este es atacado por los remordimientos , todo esto le afecta al protagonista el cual se llama Raskolnikov, al final todo tiene una consecuencia y demuestra que a toda causa hay un efecto como lo muestran en este libro.
B) Autor:
El autor de la obra “Crimen y...
...un alto destino! ¡Qué miserable y qué cobarde soy!’’
Fiódor Dostoievski, crimen y castigo, capitulo 8, Pág. 165-166
RESUMEN:
En este escrito vamos a entrar a mundo de la dualidad psicológica, a la cual logra entrar el hombre para tomar una decisión, poniéndole pruebas hasta el punto de llegar a cometer infracciones a la sociedad, para su propio bienestar, causando confusión entre el sentimiento de culpa por el crimen o la pena que se espera...
...Sociología
1.- Que es Sociología, según Augusto Comte
2.-Que es sociología para Spencer
3.-Que es sociología para Max Weber
4.-Que es sociología para Gómez Jara
5.- Que es sociología criminal
Henry Saint-Simon
6.-Para Henry Saint Simon la nueva unidad social debía basarse en
7.-Cuáles son las tres etapas por las que menciona Saint Simon que había pasado el conocimiento humano
8.-Que es el positivismo
9.-Cuando dice Saint Simon, que la religión será reemplazada por la ciencia,...
...Karen Andrea Osorio Gómez
1031863
Licenciatura en Historia
Universidad del Valle
Abril 13 de 2012
RESEÑA “CRIMEN Y CASTIGO”
(Fedor Dostoievski)
Dostoievski, Fedor. Crimen y Castigo. (En línea), México, 2005, Número de páginas: 390. Descargado 23-03/2012, Página web www.rinconesoscuros.org, Formato PDF, Disponible en internet: www.rinconesoscuros.org/literario/literatura/CrimenCastigo.pdf.
La...
...ALUMNO:
LIC. MIRIAM RIOS TAPIA
CATEDRÁTICO:
DR. RENE MARCIANO AZUARA
ASIGNATURA:
CRIMINOLOGIA
CARRERA:
MAESTRIA EN DERECHO PENAL CON ENFASIS A JUICIOS ADVERSARIALES
TEMA:
ENSAYO “CRIMEN Y CASTIGO”
FECHA: 25 DE ABRIL DEL 2015
“CRIMEN Y CASTIGO”
En la lectura que hice sobre el libro de Crimen y castigo del autor Fedor Dostoyevsky. En la redacción del libro se trata de un joven estudiante...
...conclusión que si el hombre comete algún crimen por más que intente taparlo siempre su conciencia le dice que reflexione. Ya que la conciencia es el peor juez que una persona pueda tener en su interior
2.- También que por más problemas que haya no debemos rendirnos y siempre pensar en lo bueno.
3.- Además que nunca debemos tomar el camino más rápido como lo hizo Raskolnikoff al asesinar a la anciana usurera.
4.- Después que siempre se ha cometido un...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1715613,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Reseña crimen y castigo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Reseña-Crimen-y-Castigo\/571770.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}