Hay veces en la vida en la que uno cree tener todo. Los argumentos para pensar esto suelen ser el tener un trabajo estable, dinero, coches y ropa. Es grandioso obtener estas cosas materiales a cambiode un gran esfuerzo y dedicación en el trabajo el problema es cuando estas cosas nos ciegan sobre las cosas que podemos valorar no por su precio o importancia social, sino por lo que representan ennosotros. Esto es lo que nos tiene como lección la película que vimos las últimas sesiones en la clase de expresión verbal en el ámbito profesional. No es fácil valorar, se requiere de humildad ymeditación, pero el concepto de valorar es del que quiero enfocarme en esta reseña.
Todo comienza cuando una pareja de enamorados se encuentran en el aeropuerto despidiéndose, ellos dos son Jack Campbelly Kate Reynolds, Jack tiene que irse a estudiar pero Kate le pide que no se marche. El tiempo pasa y Jack parece haber olvidado a Kate, trabaja en Nueva York, tiene un departamento, la ropa que élquisiera, un lujoso ferrari plateado y una amante sexy la cual solo ve cuando quiere divertirse, ¿Qué más podría desear un hombre en esta vida?. Hay cosas que el dinero no puede comprar, que no laspuedes encontrar en un centro comercial, relaciones humanas con tus seres queridos, las cuales están llenas de: valores, momentos divertidos y felicidad. La familia, amigos que están cuando los necesitas.Jack se encuentra con un personaje peculiar el cual se ríe cuando Jack comenta que él lo tiene todo y no le hace falta nada. Este personaje lo que hace es hacer que Jack pueda tener un vistazo de loque hubiera sido su vida si no hubiera optado por ir a estudiar y dejar a Kate. Con esto Jack se iría dando cuenta de lo que podía decidir en su vida: podría ser un millonario exitoso materialista oun padre de familia con el dinero suficiente para mantener a su familia y con amigos que lo quisieran por lo que es.
Cuando comienza esta visión de la vida como un padre, Jack se encuentra...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Estrategias de trabajo con TIC en el aula
Módulo 3
Blogs (2° parte)
Índice
Módulo 3
Blogs (2° parte) 1
Los blogs educativos o edublogs 2
Definición 2
Modelo diseñado por profesores 3
Modelo diseñado por alumnos y profesor 3
Características de los blogs educativos 4
Clasificación de los blogs educativos 5
Ejemplos de edublogs 6
Tutoriales para la creación y mantenimiento de blogs 7
Los blogs educativos o edublogs
Los blogs (en el contexto del concepto de Web...
...Elfman
Fotografía: Dante Spinotti
Montaje: Mike Helfrich
Protagonistas: Nicolas Cage
Téa Leoni
Don Cheadle
Año: 2000
Sinopsis:
Jack Campbell es un hombre de negocios en la ciudad de Nueva York. Tiene todo lo que puede desear; éxito en su trabajo, status y dinero.
En Nochebuena, luego de un incidente con un hombre en una tienda, vuelve a su casa y despierta al día siguiente, en Navidad, dentro de una vida que no es la suya. Se trata de la vida...
...defensa propia.
La violencia vengativa que habla sobre algo de causa y efecto y el famoso dicho de ojo por ojo y diente por diente. La compensadora basada en la impotencia del hombre, en el querer trascender en la historia y en la vida, pero cuando no se logra crear vida, es mejor destruirla, por envidias que corroen al hombre.
Sadismo: Es el querer siempre tener el poder, es decir controlar pero por medios muy crueles y fríos, sin sentir compasión alguna por la...
...EL HOMBRE Y LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA
Luis Villoro
Se dice que los hechos hablan por sí solos, cuando el historiador apela a ellos: él decide a qué
hechos se da paso, y en qué orden y contexto hacerlo.
En base al libro Historia ¿para qué? del escritor Luis Villoro se entiende que la historia por sí sola
es un acontecer, un tipo particular de acontecer, porque donde no hay suceder no hay historia, no
hay acontecimiento aislado. Para volverse historia los...
...E
L
S
É
V
A
TR OS
A T
E EX
R
B T
M S
O
O
L
H
H
IS
TO
R
IA
S
O
C
IA
L
Y
C
U
L
TU
R
A
L
D
E
D
L
A
L
E
E
IT
R
A
TU
R
A
II
I
CADA TEXTO, DEFINE AL HOMBRE EN CONTEXTO.
LA HISTORIA DEL HOMBRE MAYA-QUICHE
EL HOMBRE DESCUBIERTO
EL INDIO UTÓPICO
BARROCO EN INDIAS
EL HOMBRE EJEMPLO
EL...
...
Universidad Abierta Para Adulto (UAPA)
Nombre:
Elide Tezel Peralta Ulloa
Matricula:
13-1101
Asignatura:
Fundamentos de medio ambiente y sociedad
Tema:
Nociones elementales de ecología
Facilitador:
Arismendy Rodríguez
Santiago de los Caballeros R.D.
14 de marzo del 2013
Ecosistema
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad...
...Huertas-Apreciación Musical I
¿Qué tan musical es el hombre?
jhon blacking,1973, Univercity of Washington Press
¿hay música en el hombre? Esta pregunta la plante y expone el gran musicologo Jhon Blacking, la cual, podemos analizar desde un contexto biológico y uno social. Desde el contexto biológico, Blacking nos expone que, para la cultura venda, la música es innata al ser humano, que quiere decir, que no se aprende, pertenece a la naturaleza del...
...EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
Fase dos, “La vida en el campo”
Las reacciones de la fase anterior empezaron a desaparecer a los pocos días. A todos los prisioneros los invadió un síntoma de apatía, en la que se llegaba a una especie de muerte emocional, desaparecen sus sentimientos ante la visión de cosas tétricas que ocurren todos los días (como el niño que se le hielan los pies y se medio arranca los dedos con unas tenazas), hasta que al final esas escenas se hacen...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9138642,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Reseña de \u0022hombre de familia\u0022 l","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Reseña-De-Hombre-De-Familia-l\/1769252.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}