Reseña historica

Páginas: 39 (9700 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2010
“Quién se ha llevado mi Queso”

¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Página 1 de 17

“Quién se ha llevado mi Queso”

Tabla de contenido

El cuento ................................................................................................................................................. 3 Tener queso te hacefeliz........................................................................................................................ 4 Cuanto más importante es el queso para uno, más se desea conservarlo. ............................................. 5 Si no cambias, te extingues..................................................................................................................... 7 ¿Qué harías si no tuvieras miedo?.......................................................................................................... 8 Huele el queso a menudo para saber cuándo empieza a enmohecerse. ............................................... 8 Avanzar en una dirección nueva ayuda a encontrar un nuevo queso. .................................................... 9 Cuando dejas atrás el miedo, te sienteslibre......................................................................................... 9 Imaginarse disfrutando del queso nuevo antes incluso de encontrarlo conduce hacia él. ....................... 9 Cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se encuentra el nuevo queso........................................... 10 Es más seguro buscar en el laberinto que quedarse de brazos cruzados sin queso. ............................ 10 Las viejas creencias noconducen al nuevo queso. ................................................................................ 11 Cuando ves que puedes encontrar nuevo queso y disfrutar de él, cambias de trayectoria. ................ 11 Notar enseguida los pequeños cambios ayuda .................................................................................... 11 adaptarse a los cambios más grandes que están porllegar. .............................................................. 11 ¡Moverse con el queso y disfrutarlo! ..................................................................................................... 13

Página 2 de 17

“Quién se ha llevado mi Queso” INTRODUCCIÓN

El cuento ÉRASE UNA VEZ un país muy lejano en el que vivían cuatro personajes. Todos corrían por un laberinto en buscadel queso con que se alimentaban y que los hacía felices. Dos de ellos eran ratones, y se llamaban Oliendo y Corriendo (Oli y Corri para sus amigos); los otros dos eran personitas, seres del tamaño de los ratones, pero que tenían un aspecto y una manera de actuar muy parecidos a los de los humanos actuales. Sus nombres eran Kif y Kof. Debido a su pequeño tamaño, resultaba difícil ver qué estabanhaciendo, pero si mirabas de cerca descubrías cosas asombrosas. Tanto los ratones como las personitas se pasaban el día en el laberinto buscando su queso favorito. Oli y Corri, los ratones, aunque sólo poseían cerebro de roedores, tenían muy buen instinto y buscaban el queso seco y curado que tanto gusta a esos animalitos. Kif y Kof, las personitas, utilizaban un cerebro repleto de creencias parabuscar un tipo muy distinto de Queso -con mayúscula-, que ellos creían que los haría ser felices y triunfar. Por distintos que fueran los ratones y las personitas, tenían algo en común: todas las mañanas se ponían su chándal y sus zapatillas deportivas, salían de su casita y se precipitaban corriendo hacia el laberinto en busca de su queso favorito. El laberinto era un dédalo de pasillos y salas,algunas de ellas contenían delicioso queso. Pero también había rincones oscuros y callejones sin salida que no llevaban a ningún sitio. Era un lugar en el que les permitían disfrutar de una vida mejor. Para buscar queso, Oli y Corri, los ratones, utilizaban el sencillo pero ineficaz método del tanteo. Recorrían un pasillo, y si estaba vacío, daban vuelta y recorrían el siguiente. Oli olfateaba el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reseña historica
  • reseña historica
  • RESEÑA HISTORICA
  • RESEÑA HISTÓRICA
  • reseña historica
  • reseña historica
  • RESEÑA HISTORICA
  • Reseña Historica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS