resistencia

Páginas: 10 (2460 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
I.U.P Santiago Mariño
Cátedra: Resistencia y Ensayo de los materiales
Escuela: Ingeniería Industrial
Turno: Diurno. Sección “J”






Profesora: Autores:
Maricruz MartínezJesús Lanz 21.123.993
Yoleida Gamboa 20.840.891
Osdelis Gonzalez 25.413.689



Puerto Ordaz, Octubre del 2014
INTRODUCCION

La base de toda la ciencia de los materiales implica relacionar las propiedadesdeseadas y el rendimiento relativo de un material en una determinada aplicación a la estructura de los átomos y las fases en que el material a través de la caracterización. Los determinantes principales de la estructura de un material y por lo tanto de sus propiedades son sus elementos químicos constituyentes y la forma en que ha sido procesado en su forma final. Estos, en su conjunto yrelacionados a través de las leyes de la termodinámica, gobernar microestructura del material, y por lo tanto sus propiedades.
Si sometemos dos cuerpos de la misma forma y dimensiones, pero de distinto material, como pueden ser dos vigas rectas, una de madera y otra de acero, a un mismo sistema de fuerzas exteriores que vamos aumentando paulatinamente, observaremos que el cuerpo de madera es el primero enque se produce la rotura.
Diremos que el acero posee en mayor grado que la de madre la propiedad de resistencia mecánica, entendiendo por tal la capacidad de oponerse a la rotura al ser sometido a una solicitación exterior.
En cuanto a las deformaciones que experimentan ambos materiales, observamos que son distintas. Llamaremos rigidez a la propiedad que presenta el material de oponerse a lasdeformaciones.
Esta consideración primera nos conduce a tratar de buscar dos magnitudes que nos permitan cuantificar estas dos propiedades. Se desprende, asimismo, la necesidad que se tiene en Resistencia de Materiales de conocer las características mecánicas de los materiales y, en consecuencia, la importancia que tiene en esta ciencia el método experimental.



*Alargamiento y deformaciónunitaria:
El alargamiento es el aumento en la longitud calibrada en una probeta después de la prueba de tensión que comúnmente se expresa en porcentaje de la longitud calibrada inicial a la final.
Se llama Alargamiento (δ) al cambio de longitud que experimenta un cuerpo debido a una carga axial aplicada sobre el mismo. Según la figura presentada anteriormente, se puede plantear así:

Apartir del Alargamiento, podemos establecer un concepto que nos será muy útil en el estudio de los materiales: la Deformación Unitaria Normal (ε). Esta se establece de la siguiente forma:


Es importante mencionar que, como el Alargamiento y la Deformación Unitaria Normal se deben a cargas axiales, estos conceptos están íntimamente relacionados con los esfuerzos normales.
Cuando un cuerpose deforma en una dirección, se producen también deformaciones en las dos direcciones ortogonales a la primera. Estas deformaciones pueden determinarse utilizando el módulo de Poison (u).
Si se aplica una carga axial en la dirección de x, se tendrá una deformación εx, y se producirán deformaciones ‘εy’ y ‘εz’, las cuales pueden calcularse mediante las relaciones:




*Análisisde materiales
En la mayoría de las ocasiones, los materiales metálicos se emplean con fines estructurales. Es decir, los componentes fabricados con metales deben responder de forma adecuada a determinadas situaciones mecánicas. La expresión de responder de forma adecuada puede entenderse en muy diferentes sentidos. Así, en muchos casos, significa no fallar en servicio, pero en otros como, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resistencia
  • Resistencias
  • Resistencia
  • Resistencia
  • La resistencia
  • La Resistencia
  • La Resistencia
  • la resistencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS